DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > [Puerto Tejada] Heridos y detenidos trabajadores del ingenio La (…)

Nuevamente el ESMAD

[Puerto Tejada] Heridos y detenidos trabajadores del ingenio La Cabaña

Fundación Comité de Solidaridad con Presos Políticos

Miércoles 28 de septiembre de 2005

VIOLENTA AGRESION POR PARTE DE LA POLICIA ANTIMOTINES CONTRA LOS TRABAJADORES DEL INGENIO LA CABAÑA Y LA POBLACION DE PUERTO TEJADA EN GENERAL

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos políticos, envía un S.O.S a la comunidad nacional e internacional, a los organismos de control, de investigación penal y disciplinaria del Estado para que conozcan la situación que se está presentando en el Municipio de Puerto Tejada, departamento del Cauca, al suroccidente de Colombia, y se actúe de manera rápida y eficaz para que paren las acciones violatorias de los derechos de los trabajadores y de la población de Puerto Tejada en general.

La policía adscrita a ese municipio acudiendo al uso excesivo de la Fuerza, a la violencia que legitima este Gobierno, arremetió contra los trabajadores del ingenio la Cabaña, quienes de forma pacífica intentaron protestar por la respuesta negativa de los empresarios del Ingenio luego de un mes de negociaciones con los trabajadores.

HECHOS:

1. Ochocientos corteros de Caña, que laboraban en el Ingenio la Cabaña, luego de un mes de negociaciones y sin respuesta positiva alguna por parte de los empresarios del ingenio, decidieron realizar un acto de protesta en horas de la mañana del día de hoy 27 de septiembre de 2005. realizaron una marcha pacífica e intentaron ubicarse en la entrada del ingenio, para presionar un dialogo con los empresarios; sin embargo hacia el medio día, antimotines de la policía nacional, desalojaron los trabajadores violentamente.

2. Frente a la acción de los antimotines, los corteros de caña se dirigieron hasta el parque industrial de Puerto Tejada, siendo atropellados nuevamente por los miembros de la policía.

3. En horas de la tarde los trabajadores se concentraron en el parque central del municipio, ante lo cual, los miembros de la policía actuaron inmediatamente lanzando indiscriminadamente gases lacrimógenos, apuntando directamente contra los cuerpos de las personas; haciendo disparos al aire; agrediendo en forma brutal a los trabajadores y a la población en general. Los trabajadores que quisieron concentrarse en el parque tuvieron que correr por todo el pueblo tratando de resguardarse; esto hizo que la fuerza pública generalizara su persecución a la población en general; causando el caos total, hasta el caso de presentarse acciones de saqueos y robos por parte de algunas pandillas juveniles.

4. En este momento hay un reporte de seis trabajadores heridos y se conoce que se encuentran entre otras víctimas varios niños y mujeres afectados por los gases lacrimógenos.

5. Igualmente en este momento, pasadas las 7:00 p.m., conocemos que la policía está realizando capturas indiscriminadas, hasta el momento se conoce de tres personas retenidas, no se sabe si son trabajadores o pobladores del municipio; entre ellos se encuentra el cortero de caña JOSE MURILLO, quien fuera retenido hacia las 6:30 p.m.; brutalmente golpeado delante los ciudadanos que observaban, luego amordazado e introducido en una de las cinco tanquetas que están alrededor del parque central del municipio.

6. A pesar que los trabajadores y los directivos del Sindicato Nacional de Industria de los trabajadores de la Caña de Azúcar SINTRAICAÑAZUCOL, hicieron un llamado de alerta al alcalde del municipio y al señor personero FERNEY MORENO, para que se pusieran al tanto de la situación e intervinieran frente a la Fuerza pública para proteger la integridad de los trabajadores y su derecho a la protesta pacífica, estos no se conmovieron frente a la situación y por el contrario se ocultaron dando la espalda a esta realidad.

ANTECEDENTES:

- Desde hace mas de un mes aproximadamente, ochocientos corteros de Caña, que laboraban en el Ingenio la Cabaña ubicado en el municipio de Puerto Tejada, fueron despedidos por los empresarios del ingenio, quienes faltaron a un acuerdo previo que habían realizado meses anteriores, en el cual el 30 de agosto del presente año, se iniciaba un proceso de constitución de cooperativas de los trabajadores, acabando así con las precooperativas manejadas por contratistas intermediarios entre la empresa y estos.

- Este acuerdo estaba planteado en el marco de que los contratistas no garantizaban en ninguna medida el mínimo vital de los trabajadores y por el contrario estaban engordando sus arcas a costa del duro trabajo realizado por los corteros, violando su derecho a la salud, a la recreación, etc.

- Por el contrario, cumplida esta fecha, la empresa impulsó un despido masivo de todos los trabajadores, 800 en total; negó el acuerdo de la conformación de las copoperativas de trabajadores y por el contrario, a través de los mismos contratistas cuestionados, se realizaron 400 contrataciones mas con personas de otros municipios.

- Este incumplimiento impulso las acciones de los trabajadores para exigir el cumplimiento por parte de la Empresa de los acuerdos firmados en la negociación previa; lo cual ha generado hasta ahora como respuesta de la empresa y de la administración municipal de Puerto Tejada, represión a través de las fuerzas policiales.

- Es necesario conocer de la presencia de grupos delincuenciales y de grupos paramilitares que actúan en el casco urbano de Puerto Tejada lo que genera una situación de mayor vulnerabilidad a los trabajadores.

EXIGENCIAS

1. A la Administración Municipal de Puerto Tejada, que asuma la defensa y garantía de los derechos de los trabajadores, buscando que los miembros de la policía no continúen abusando de su poder y su fuerza para atropellar a la población en general y a los mismos trabajadores.

2. Que se resuelva de manera inmediata la libertad de las personas retenidas por la policía.

3. Que el Personero Municipal, señor FERNEY MORENO, asuma su responsabilidad en buscar la garantía de los derechos constitucionales de los trabajadores quienes se encontraban en la realización de una protesta legítima y pacífica, de lo contrario que renuncie a su cargo, puesto que en un municipio pequeño, la responsabilidad del personero se hace fundamental en la garantía de derechos.

4. A los organismos nacionales del Estado, intervengan de manera efectiva para que la fuerza pública no continúe con las agresiones y las detenciones arbitrarias; garantizando que se vuelva a la normalidad y los trabajadores corteros de caña de azúcar tengan derecho a exigir el cumplimiento de los acuerdos por parte de los empresarios del ingenio la Cabaña

SOLICITAMOS

A las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, su intervención para que se garantice el derecho a la protesta que tienen los ciudadanos y particularmente los trabajadores despedidos del ingenio la Cabaña; de igual manera se restituya la libertad de las personas retenidas y se exija la reparación de los daños causados por la fuerza pública, especialmente contra la salud de los trabajadores, los niños y ciudadanos del municipio de Puerto Tejada.

Santiago de Cali, septiembre de 2005

FUNDACION COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLITICOS

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |