Granada Meta, Agosto 25 de 2005
El Obispo y el Presbiterio de la diócesis de Granada en Colombia; junto con las Religiosas y Laicos comprometidos queremos manifestar ante la opinión publica el desacuerdo y rechazamos la detención de la cual ha sido objeto el Padre Ricardo Lorenzo Cantalapiedra; acusándolo de auxiliador de la guerrilla.
Esta jurisdicción Eclesiástica está situada geográficamente en uno de los departamentos mas golpeados por la violencia y en él se encuentran diferentes actores armados; recordemos que cuatro de sus municipios formaron parte de la antigua zona de distensión.
Para nadie es desconocido que la situación en la que nuestra diócesis desarrolla su acción evangelizadora es bien compleja; además durante los últimos meses se ha incrementado notablemente la violencia, dejando un gran número de desplazados y generando más pobreza, en municipios como: Vista Hermosa, Puerto Rico, Uribe, Lejanías, Mesetas y otros.
El trabajo pastoral de los Sacerdotes es muy comprometido y la comunidad se dará cuenta que cuando hay una labor así, siempre genera polémica, o criticas; corremos el riesgo de que nos acuse de ser auxiliadores de un determinado grupo armado.
Somos Sacerdotes que buscamos un sano equilibrio en nuestro actuar pastoral y trabajamos en el anuncio del Reino y el valor de la vida con todo lo que esto implica.
Reconocemos, valoramos y apreciamos la labor pastoral que ha venido realizando el Padre Ricardo Lorenzo Cantalapiedra, junto con otros Salesianos, que por 27 años ha venido prestando en esta Diócesis; reconocemos su preocupación por defender la vida, su profetismo para defender la dignidad de los campesinos y campesinas de esta región que durante años han sido golpeados por la violencia y el abandono estatal.
El trabajo pastoral de evangelización, que realiza el Padre Ricardo Lorenzo Cantalapiedra nunca ha estado ligado al compromiso con ningún actor armado, siempre ha estado al lado de las comunidades campesinas, que a lo largo de estos años han venido exigiendo al estado colombiano presencia en inversión social y exigiendo la garantía de sus derechos civiles, económicos y políticos.
Pedimos se vea de una manera crítica y objetiva, la labor de este misionero Salesiano. Son varias las obras sociales y materiales que ha construido y muchas las personas que se han beneficiado.
Solicitamos de una manera respetuosa a la autoridad correspondiente, se pronuncie ante este caso, teniendo en cuenta el aprecio que se le tiene a este misionero por parte de la comunidad, para que muy pronto le sea restituida su honra y concedida su libertad.
Mons. José Figueroa Gómez
Obispo de la Diócesis de Granada en Colombia
El padre RICARDO LORENZO CANTALAPIEDRA, párroco de la Uribe, desde hace una semana se encuentra detenido por la orden de la Fiscalía Especializada 8va de Villavicencio sindicado falsamente de de ser miembro de la guerrilla de las FARC EP como informante, colaborador y testaferro.
Su caso, es el reflejo de las detenciones masivas realizadas en el municipio de Uribe el pasado mes de julio cuando fueron detenidas de modo indignante 17 pobladores, tres de los cuáles fueron días después dejados en libertad. Los acusadores de este proceso contra la población que ha llevado también a la detención, carente de sana crítica, del sacerdote y que puede ser en conjunto calificados como detenciones ilegales y arbitrarias, se basan en supuestos ex miembros de la guerrilla de las FARC que hace presencia en la región, informes de batallón Contra Guerrilla, y falsos testigos que ofician en lógicas militares institucionales que recrean escenarios descontextualizados y sin precisión