DHColombia
Portada del sitio > Acciones Solidarias > Más 300 familias desplazadas a causa del conflicto armado interno se toman (…)

No nos dejen solos

Más 300 familias desplazadas a causa del conflicto armado interno se toman un barrio en Patio Bonito BOGOTÁ

Misioneros Claretianos

Lunes 29 de agosto de 2005

ASENTAMIENTO PERMANENTE DE REFUGIADOS INTERNOS POR LA VIDA YLA DIGNIDAD

Hoy 29 de agosto de 2005 más de trescientas familias provenientes de distintos puntos de la geografía nacional DESPLAZADAS por causa del conflicto armado y social, NOS DECLARAMOS EN ASENTAMIENTOPERMANENTE DE REFUGIADOS INTERNOS POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD.

Somos familias que desde hace tiempo nos encontramos en la ciudad deBogotá, pasando por múltiples necesidades, dada nuestra condición de desplazamiento. Ante la indiferencia del Estado y el incumplimiento con las garantías de los derechos fundamentales, nos vemos en la obligación de organizarnos y buscar alternativas de VIDA Y DIGNIDAD.

Coherentes con nuestras búsquedas, hemos optado por ocupar unas viviendas ubicadas en el sector de Patio Bonito en el occidente de Bogotá y le solicitamos a las autoridades civiles, distritales y nacionales que velen por nuestros derechos y hagan todo lo posible por cumplir con las garantías que como cuidadnos tenemos, más aun cuando somos población desplazada, amparada por la ley.

Solicitamos a todas las organizaciones defensoras de la vida y los Derechos Humanos apoyen nuestro asentamiento, nos acompañen y lesoliciten a las autoridades distritales y nacionales, el respeto y la gatantia de los derechos fundamentales de la población que conforma nuestros asentamiento.

Solicitamos a todas las personas y organizaciones que reciban esta información, que envíen correos exigiendo respeto y garantías a las siguientes autoridades:

Dr. Edgardo José Maya Villazón Procuraduría General de la Nación Carrera 5 No. 15-80 Bogotá, D.C. Fax: (+57 )342.97.23 E-mail: [email protected] ; [email protected]

Dr. Carlos Franco Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Calle 7 N° 5-54 TEL: (+571) 336.03.11 FAX: (+57 1) 337.46.67 E- mail: [email protected]; E-mail: [email protected]

Dr. Luis Camilo Osorio Fiscalía General de la Nación Diagonal 22 B No.52- 01 Bogotá, D.C. Fax: (+571) 570 20 00 E-mail: [email protected] ; [email protected]

Unidad de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario E – mail: [email protected]

Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz. Defensoría del Pueblo Calle 55 No. 10-32 Bogotá, D.C. Fax: (+571) 640 04 91 E-mail:[email protected]

Dr Michael Frühling Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101. Edificio Teleport Bussines Park. Bogotá, D.C. Teléfono PBX (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637 E-mail:[email protected]

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |