DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > DETENCIONES MASIVAS EN CORINTO – CAUCA

DETENCIONES MASIVAS EN CORINTO – CAUCA

Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos seccional Valle del Cauca

Viernes 5 de agosto de 2005

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos seccional Valle del Cauca, denuncia a la comunidad local, nacional e internacional, organizaciones no gubernamentales, sindicales, sociales, populares y de derechos humanos las detenciones masivas y arbitrarias contra jóvenes del municipio de Corinto en el Norte del Cauca Colombia.

HECHOS

Los días 29 y 30 de Julio de 2005, entre las 3 a.m. y 6 a.m. miembros del GAULA del ejercito nacional en un operativo conjunto con el CTI de la fiscalía y el DAS, realizaron una serie de allanamientos sin orden judicial y de manera violenta contra la población de Corinto-Cauca en el sur occidente de Colombia. Durante el operativo son detenidas de manera masiva y arbitraria 20 jóvenes cuyas edades oscilan entre los 20 y 30 años de edad. Los jóvenes son pobladores de la región, que se desempeñan como agricultores, electricistas, carniceros, ayudantes de transporte, trabajadores del municipio y otros oficios. Entre los detenidos se encuentra también un menor de edad y una persona discapacitada.

Entre los detenidos encontramos a:

JULIO CESAR CARRILLO ROJAS
ONEIDA CALAMBAZ
ELIAS RAMIRES MARTINEZ (Menor de Edad)
LUIS ANGEL TROCHEZ
JUAN CARLOS GARCIA RODRIGUEZ
ANDRES CAMPAZ JASCUE
ROBINSON URCUE
BLADIMIR ARNILDO BANGUERO (Discapacitado)
CARLOS ERNEY RICO JIMENEZ
JULIO CESAR RODRIGUEZ JIMENEZ
DUBERNEY RICO MAPURA
HOOVER MUÑOZ LARRAHONDO
MANUEL SANTOS LARRAHONDO
JOSE ANIBAL URREA OSPINA
MIGUEL ANGEL URREA OSPINA
HERNAN CARDONA
DUFLAS ANTONIO LOPEZ RODRIGUEZ

Y tres personas de las cuales hasta la fecha no reconocemos los nombres.

Estas detenciones masivas y arbitrarias son el resultado de señalamientos de personas encapuchadas que durante el operativo acompañan a los miembros de la fuerza pública; confirmando así que este tipo de detenciones se constituyen en una practica sistemática de la Política de Seguridad Democrática del Estado Colombiano en donde el pago de recompensas lleva a personas inescrupulosas a señalar a personas inocentes, cuyo único delito es vivir en zonas de conflicto social y armado.

Los operativos de la fuerza pública realizados entre viernes 29 y sábado 30 de julio de 2005, en la población de Corinto-Cauca se da bajo una serie de irregularidades tales como:

La ausencia de órdenes de allanamiento y registro a las casas de los pobladores.

La falta de ordenes de captura a las personas detenidas.

La utilización excesiva de la fuerza, disparos al aire, utilización de explosivos de aturdimiento, maltrato verbal.

La elaboración de las órdenes de allanamiento y captura en el mismo sitio e instante del operativo.

Cabe señalar que en ninguno de los domicilios allanados fueron encontrados elementos que confirmen los señalamientos, acusaciones que comprometan a las personas detenidas con las actividades que los informantes de la fuerza publica señalan y que aun así sin hallar prueba alguna son trasladados a las instalaciones de la Tercera Brigada del Ejercito Nacional con sede en Cali. Del mismo modo, la fiscalía los acusa del cargo de rebelión y de ser auxiliadores de grupos insurgentes; son presentados ante los medios masivos de comunicación, iniciándose así una serie de irregularidades y arbitrariedades que hasta la fecha se siguen presentando. Frente a esta violación de los derechos fundamentales de estas personas, a través de las detenciones masivas y arbitrarias -bandera antijurídica del actual gobierno a lo largo y ancho del país-, recordamos a las comunidades de Buenaventura, Queremal, Dagua, y el Cañón del Río Pepitas; que nos constata en el terreno tanto en lo alimentario, como en términos de su integridad física y psicológica, la agudización de las condiciones de vida de los pobladores de esta región como resultado de la implementación de la Política de Seguridad Democrática.

EXIGIMOS

La libertad inmediata de estas personas.

Se respeten los derechos fundamentales y el Derecho al Debido Proceso de los detenidos.

Se detenga las detenciones masivas y arbitrarias y cese la implementación de la Política de Seguridad Democrática del Estado Colombiano contra las comunidades mas pobres y desfavorecidas de Corinto en el Norte del Cauca.

A los medios masivos de comunicación informen de la verdad y realidades de represión en las que se encuentran sometidas estas poblaciones.

Que el gobierno colombiano acate las recomendaciones que en materia de Derechos Humanos han hecho las organizaciones internacionales.

DETENCIONES MASIVAS Y ARBITRARIAS, SECUESTRO INSTITUCIONAL

Favor dirigir comunicaciones a las autoridades y Naciones Unidas:

Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos Seccional Valle del Cauca

Cali-Valle

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |