DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > PERSISTEN AMENAZAS DE TERROR Y MUERTE

PERSISTEN AMENAZAS DE TERROR Y MUERTE

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Martes 26 de julio de 2005

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó nuevamente quiere dejar constancia de las últimas agresiones que han ocurrido contra la comunidad y la población civil de la zona. Los hechos que dejamos a la historia son:

- El 21 de julio a las 9 a.m. y el 19 de julio a las 3 p.m. el señor William Montoya entró con soldados a dos casas, una en la vereda La Unión y la otra en la vereda El Cuchillo respectivamente. Allí comenzó a decir que trabajaba para el ejército y que se iba a vengar de esa h.p. comunidad, que ya tenían lista la forma de joder a Diana y otros líderes ya que él mismo había llevado a la guerrilla dinero enviado por gente de la comunidad y que si no los metían en la cárcel, los mataban, pero que no se le iban a escapar así estuvieran con los internacionales, que eso ya lo habían discutido con sus superiores. El señor William Montoya fue llevado al debate de la cámara de representantes el 25 de mayo, donde habló contra la comunidad acusándola de guerrillera; según él mismo y los militares se trataba de un reinsertado.

- El 19 de julio a las 8 a.m. miembros del ejército se encontraban en la vereda Bellavista y así se presentaron a dos campesinos; a las 3 p.m. soldados de esa misma tropa le dijeron a un campesino que eran paramilitares y que se largaran de la vereda si querían seguir con vida.

- El 18 de julio hacia las 9 p.m. se vió salir de San José al señor Anastasio Villareal una persona anciana que había llegado al caserío recientemente. Al otro día, a quince minutos de San Josesito a la orilla del río, se encontró el cuerpo de Anastasio. La comunidad llamó a la defensoría que se presentó el 20 de julio hacia las 8 a.m.; ellos informaron a la policía que realizó el levantamiento. Medicina Legal informó a la Defensoría que Anastasio había sido asesinado a golpes y por estrangulamiento. La persona que le colaboraba a Anastasio en su vivienda, dio aviso a la policía sobre su desaparición el mismo 19 de julio pero ellos hicieron caso omiso. Ese día respondieron a varias personas que ellos no eran las mansas palomas que habían llegado al comienzo, que ahora sí comenzarían su trabajo y que no era muy comunitario.

- El 10 de julio, a las 8 a.m. en la vereda Arenas, miembros del ejército dejaron pinturas en casas y piedras que decían AUC. Hacia las 2 p.m., dicha tropa detuvo a Samuel Mora de 13 años en el camino entre San José y La Unión. Allí le dijeron que lo iban a dejar unos minutos con unos amigos que tenían, se trataba de Apolinar Guerra y William Montoya, ellos lo tiraron al suelo y comenzaron a golpearlo, le colocaban un machete en el cuello y le decían que le iban a mochar la cabeza sino les decía quien vivía en cada casa en San Josesito; como él no les contestaba nada, lo siguieron golpeando y le colocaron un fusil en la cabeza y le amenazaron que si no entregaba la gente que ellos necesitaban, le volaban la cabeza. Todo esto lo hicieron delante de los militares. Después de golpearlo durante varias horas lo soltaron hacia las 7 p.m. El señor Apolinar Guerra y William Montoya fueron presentados por el ejercito en la sesión de la cámara de representantes el 25 de mayo como reinsertados y acusaron a la comunidad de guerrillera.

Los hechos nuevamente son contundentes, los llamados reinsertados son utilizados para mentir contra la comunidad, para amenazarla, para torturar en este caso a menores de edad, todo ello orquestado por la fuerza pública, evidenciando el plan de exterminio contra nosotros. La policía impuesta en San José cumple su función de agresión, allí se desaparece gente y luego se encuentra muerta, esa es la protección y lo comunitario que se anunció por parte del gobierno. El ejército que en unas horas es fuerza pública, momentos después se convierten en paramilitares, esta ha sido la historia que hemos contado y vivido por más de ocho años. Sabemos que todo esto nuevamente quedará en la impunidad como quedará la masacre de Luis Eduardo y siete personas más el 21 de febrero de este año por parte del ejército. Nuevamente se anuncian asesinatos y montajes y sabemos que la fuerza pública los llevará a cabo porque siempre ha sido así. Mientras tanto, la mirada impune y cómplice del gobierno y organismos de control seguirá, en su omisión, apoyando este extermino, este Crimen de Lesa Humanidad.

Pedimos nuevamente la solidaridad nacional e internacional para exigir al gobierno Colombiano que cese las agresiones contra la comunidad y que cumpla las medidas Provisionales de la Corte Interamericana. Seguimos firmes en nuestra búsqueda de vida en medio del conflicto interno que vive nuestro país. No cederemos a la muerte y a la guerra porque creemos en las alternativas solidarias y de vida de la población civil que camina en resistencia civil.

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Julio 25 de 2005

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |