DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > EL GENERAL PÉREZ MOLINA AMENAZA AL PROCESO DEL MOVIMIENTO INDÍGENA EN EL (…)

EL GENERAL PÉREZ MOLINA AMENAZA AL PROCESO DEL MOVIMIENTO INDÍGENA EN EL NORTE DEL CAUCA!!!

LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA CXAB WALA KIWE ACIN

Jueves 7 de julio de 2005

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

Las Autoridades Indígenas del Norte del Departamento del Cauca Colombia, la alcaldía municipal de Toribío, la Alcaldía Municipal de Jambaló y las directivas del Proyecto Nasa, nos hemos informado de las tendenciosas declaraciones del General Hernando Pérez Molina, Comandante de la tercera Brigada del Ejército con sede en la ciudad de Cali, expresadas resultados del Consejo de Seguridad, celebrado en la ciudad de Popayán el día 01 de Julio de 2005, y publicadas en el periódico el Liberal que circularon los días 02 y 03 de Julio de 2005 (pagina 8B).

En concreto, el General hace dos gravísimas acusaciones a la Alcaldía Municipal, a los Cabildos Indígenas y al Proyecto Nasa, que literalmente dice en los apartes del periódico:

“En Toribío existía un cogobierno en donde las FARC utilizaban recursos procedentes de la Unión Europea como los del Proyecto Nasa para su beneficio”.

“Algunos dineros situados por transferencias de la Nación también iban a parar a las manos de las FARC y coartaban la libertad de los Alcaldes en un cogobierno obligado”.

Estas absurdas e insolentes declaraciones señaladoras, las recibimos con indignación y dolor, máxime cuando vienen de altos mandos militares que por orden Constitucional están para Preservar la Honra y Bienes de todos los colombianos, aunque no es la primera vez que lo hacen.

Las palabras del General Molina se suman a otras declaraciones del Alto Gobierno frente a las que nos hemos manifestado en el pasado, y obedecen a una estrategia bien elaborada que se ha utilizado de manera calculada en el país. La estrategia de la amenaza y el señalamiento público. Basta recordar a San José de Apartado. Nos sentimos y estamos siendo amenazados y agredidos. Se ha creado ante la opinión publica una justificación mediática para actuar por la fuerza contra nuestro proceso.

No es la primera vez que nuestro proceso organizativo y de Resistencia como Movimiento Indígena, ha recibido ataques bajos y atropellos contra la dignidad humana. Tanto la insurgencia, como el gobierno nacional lo han hecho a lo largo de la historia.

Por un lado la guerrilla nos acusan de gobiernistas y antisubversivos, y nos han declarado en muchas ocasiones objetivo militar, amenazas que se han concretado en asesinatos.

Por otro lado el gobierno. Así lo evidencian hoy las absurdas e insolentes acusaciones en voz del general Pérez Molina, esto es lo que mas nos preocupa pues son señalamientos de los que se dicen llamarse “autoridades”. Siendo así, en quien se puede confiar entonces?.

Es la intención del Gobierno y la de las Fuerzas Armadas, cometer atropellos contra la vida, la seguridad y la integridad de las personas y del proceso ancestral del Norte del Cauca, y justificarlas ante la opinión publica como acciones contra insurgentes? Desafortunadamente, toda la historia reciente del país apunta en esta dirección.

En el afán de mostrar resultados a la política de seguridad democrática, hoy los mandos militares no se detienen ante nada, así con sus acusaciones hagan daño a comunidades y procesos que han demostrado una clara y firme posición ante la guerra y los actores del conflicto. Seguiremos resistiendo pacíficamente convencidos que solo así se puede posibilitar una Paz duradera.

ANTE ESTA SITUACIÓN, LAS AUTORIDADES INDÍGENAS MANIFESTAMOS Y ACLARAMOS ENFÁTICAMENTE QUE:

Es verdad que la guerrilla de las FARC han estado aquí desde hace muchos años, como en numerosos lugares del país, pero es totalmente falso que en Toribío haya habido o que haya un cogobierno con ellas, o que las autoridades indígenas hayan permitido que la guerrilla use, destine o desvíe recursos de cooperación internacional o del Estado.

Estas acusaciones son no solamente falsas y tendenciosas sino que constituyen una nueva versión de calumnias, así como las que presentaron a nuestra empresa de salud indígena del Cauca AIC. Una y otra calumnia, aunque se refieren a fuerzas opuestas, han buscado el mismo objetivo: golpear nuestras realizaciones más apreciadas y sólidas.

Lo que sí es verdad, es que la fuerza publica en Toribío ha tratado de invalidar a toda costa la gobernabilidad de nuestros alcaldes indígenas.

Como vamos a tener relaciones con grupos que se atreven a secuestrar a nuestro alcalde, a nuestro gobernador indígena y a nuestros miembros del Cabildo? Sabiendo esto nos acusan, acaso no es obvio que esta es una amenaza abierta de las Fuerzas Armadas contra nuestro proceso?.

Todo recurso que se transfiere por parte del Estado, los recursos propios del municipio y los gestionados con la Cooperación Internacional, se invierten y han beneficiado a toda la comunidad, como lo estipula el Plan de Desarrollo construido en Minga comunitaria, labor que se evalúa en asamblea pública. De esto pueden dar fe además de las Asambleas Comunitarias y las Autoridades Tradicionales, la Personería Municipal, la Contraloría Departamental y Nacional y las múltiples agencias y organizaciones multilaterales y de cooperación que han reconocido la transparencia y el compromiso de nuestro proceso.

Los alcaldes que han gobernado aquí desde 1995, son elegidos democráticamente, avalados por la Alianza Social Indígena – ASI, y, conjuntamente con los Cabildos el Proyecto Nasa y la comunidad tienen la misión de proclamar, ratificar y defender siempre nuestra posición de Autonomía y respeto al territorio. Esto es también, tener una posición clara frente a los actores del conflicto armado.

Esto es lo que amenazan y quieren destruir: democracia popular, decencia, autonomía, transparencia y un ejemplo digno, justo y pacifico para la construcción del Otro País Posible y Necesario.

Al evidenciarse esta situación queda claro que existe toda una estrategia de desprestigio y difamación que adelantan los actores armados en nuestros territorios, contra un proceso milenario que sólo ha insistido en una propuesta pacifica, sin armas, una propuesta incluyente para que vivamos felices.

No nos vamos a callar cuando tenemos que denunciar los atropellos y agresiones que hoy como ayer nos han hecho, pero seguiremos insistiendo en el entendimiento en el marco de la Diversidad, ojalá que algún día entiendan que cuando atacan al mundo indígena, están atacando a sus raíces y a la madre, o si no mírense, atrévanse a mirarse al espejo y desde el fondo de sus almas. Su madre indígena es la que niegan y amenazan, es su tierra y su origen al que acusan y amenazan. Están atacando un proceso Milenario del que son hijos e hijas. Están negando y amenazando a su propia madre ancestral, a su hogar originario.

ANTE LOS REITERADOS ATROPELLOS QUE ÚLTIMAMENTE HAN OCURRIDO EN LA ZONA, Y ANTE LAS ACUSACIONES DEL GENERAL PÉREZ MOLINA, LAS AUTORIDADES INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA Y LAS COMUNIDADES CONVOCARAN A UNA “AUDIENCIA PUBLICA PARA LA VERDAD Y LA VIDA”, DONDE CONFRONTAREMOS CON ARGUMENTOS Y PRUEBAS EL PROCESO DE GOBERNABILIDAD DEL MUNICIPIO DE TORIBIO Y LA DEL PROYECTO NASA, QUE HOY HAN SIDO PUESTOS EN TELA DE JUICIO.

A este debate publico quedan todos cordialmente invitados: Organizaciones Sociales, Medios de Comunicación, Intelectuales, Iniciativas de Paz, Defensoria del Pueblo, Personerías Municipales, Colombianos y Colombianas que creen en la verdad inoculta hacia la construcción de un país justo y necesario para todos.

LLAMAMOS HOY MAS QUE NUNCA A TODAS Y A TODOS QUE NOS CONOCEN Y NOS RESPETAN EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO, A ACTUAR DE INMEDIATO. A MANIFESTARSE CONTRA ESTAS DECLARACIONES, A RECHAZAR LAS AMENAZAS Y A MOVILIZARSE PARA PROTEGERNOS Y CON ELLO A LAS DEMAS COMUNIDADES Y PROCESOS QUE INSISTIMOS EN UNA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL Y DIGNIDAD EN COLOMBIA. PERO SOBRE TODO A PROTEGERSEN USTEDES MISMOS. LAS COMUNIDADES DE PAZ SOMOS LA VIDA Y LA SEGUIREMOS DEFENDIENDO CON LA SOLIDARIDAD Y LA ACCION COLECTIVA.

ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA CXAB WALA KIWE ACIN.

Oficina de Prensa
ACIN
Julio 07 de 2005

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |