DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > SIGUEN LAS AMENAZAS Y LA PERSECUCION

Calumnias y detenciones arbitrarias

SIGUEN LAS AMENAZAS Y LA PERSECUCION

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Viernes 1ro de julio de 2005

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó quiere nuevamente dejar constancia de mentiras y montajes contra la comunidad, los hechos que ponemos a consideración son los siguientes:

- El 26 de junio se presentaron hacia las 10:30 p.m. combates en el caserío de San José entre la Policía y la guerrilla.

- El 28 de Junio en la mañana la policía en San José ha dicho que dicho ataque fue concertado entre la comunidad y la guerrilla para hacer que ellos se vayan y que la comunidad pueda regresar con la guerrilla al corregimiento de San José, pero que ahora iba a ser peor que ahora si iban joder a la comunidad y colocar policía en todas las veredas..

El mismo 28 durante todo el día el ejército ha estado alrededor de San Josesito uno de los lugares de asentamiento de la comunidad, se esconden cuando pasa algún miembro de la comunidad.

- El 29 de Junio hacia las 9:30 p.m. miembros del ejército dispararon por encima de San Josesito dicha acción de terror la realizaron por espacio de media hora, luego en la noche cada hora realizaban ráfagas en la misma forma sobre el caserío de San Josesito. A pesar de que miembros de la comunidad hemos visto la presencia del ejército y su accionar en estos días, el ejército ha dicho a la defensoría que no tienen presencia alrededor de San Josesito.

Para la comunidad no es nada nuevo estas mentiras y estas calumnias, lo que muestra indudablemente montajes contra nuestro proceso y el exterminio que se viene llevando contra nosotros, estas situaciones de combate entre los actores armados nos reafirman nuevamente en nuestros principios de neutralidad con cualquier actor armado guerrilla, Fuerza Publica-paramilitares. Nuevamente el ejército miente sobre su presencia y su accionar como lo hizo en la masacre del 21 de febrero donde asesinaron a nuestro líder LUIS EDUARDO GUERRA y a otras siete personas. La guerra que vivimos en la zona muestra que la búsqueda de alternativas de la población civil es el camino de no estar de ninguna forma con ningún actor armado, la presencia de alguno de los actores armados dentro de nuestra comunidad nos coloca en gran riesgo como lo evidencia la realidad de los combates que se han venido dando, exigimos a los actores armados el respeto de la población civil y el respeto del gobierno a nuestro proceso, cesando las acciones de amenaza, de muerte y calumnia contra nuestra comunidad, así como el cese de terror que viene haciendo el ejército contra nuestra comunidad.

Agradecemos la solidaridad nacional e internacional con nuestro caminar, seguimos ahora mas que nunca firmes en nuestros principios de neutralidad, transparencia, solidaridad , justicia, no a la impunidad.

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Junio 30 de 2005

********************************************

SIGUEN LAS AMENAZAS Y LA PERSECUCION

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó nuevamente quiere dejar constancia de amenazas y agresiones que evidencian el continuo asedio al que nos están sometiendo y la búsqueda de nuestro exterminio. Los hechos que ponemos a consideración de la historia y de la humanidad son los siguientes:

- El día 30 de junio a las 2 p.m. fue detenido Jesús Berrío cuando venía de cargar madera. Miembros del ejército, que está ubicado alrededor de San Josesito, se encontraban escondidos y tirados en el piso le salieron al camino y lo detuvieron. Allí le preguntaron si sabía quiénes eran ellos, él les contestó que el ejército, ellos comenzaron a decir que era un guerrillero, que lo iban a matar; él les dijo que no era guerrillero, que era miembro de la comunidad. Los militares lo acusaron de que él, con la gente de la comunidad, eran los que los atacaban. El les respondió que eso no era cierto, le decían que le había llegado su hora porque de ahí no pasaba y que a esa comunidad poco a poco la venían acabando, que antes de estar ellos, San José era una comunidad guerrillera, pero ahora que los habían hecho mover era más fácil acabarlos. El les respondió que eso era falso y que si lo iban a matar que lo mataran, le hicieron quitar la camisa y que tenía que colocarse un uniforme militar y que los llevara donde la guerrilla, él les dijo que no se colocaba nada, que lo mataran si querían pero él no se colocaba ese uniforme ya que después lo mataban y lo pasaban como guerrillero. Le dijeron que lo iban a llevar donde Machín que él decidía qué hacían con él; luego lo llevaron donde ese militar y él les dijo a los demás que había que decidir entre mocharle la cabeza o pegarle un tiro a ese h.p. guerrillero, él de nuevo les dijo que si lo querían matar que lo hicieran pero que él no era guerrillero ni la comunidad tampoco. Le hicieron mostrar las manos y dijeron que no tenía callos así que no era trabajador sino que les disparaba al igual que esa h.p. comunidad que dice trabajar y se la pasa es disparándoles. En ese momento venía cargando madera por el camino Aníbal Durango, líder y miembro de la comunidad. Machín les dijo a los demás militares que le dispararan a ese guerrillero (Aníbal Durango). Jesús Berrío les dijo que iban a cometer un gran error porque él no era guerrillero sino un campesino y líder de la comunidad, que él no era guerrillero, que miraban que él estaba trabajando y venía con una bestia cargando madera, Machín les dijo que no lo mataran ahora que tenían que planear como lo mataban bien matado, que tranquilos que a todos los h.p. de la comunidad les iba llegando poco a poco la hora. Le dijeron enseguida que saliera corriendo y que se fuera, Jesús Berrío les dijo que él se iba pero no corriendo porque no tenia que correrle a nada. Enseguida lo soltaron.

- El mismo 30 de junio hacia la 1:30 p.m. Eliécer Guzmán, miembro de la comunidad y uno de los coordinadores de la Unión, fue detenido por la Fiscalía cuando se dirigía a su casa entre San Josesito y la vereda la Unión. La Fiscalía le comenzó a decir que él era el que estaba haciendo todas esas cosas con la guerrilla, el con otra gente, el les respondió que era totalmente falso, le comenzaron a preguntar por los datos personas, por datos de la comunidad y le dijeron que ya lo tenían en la mira como a varia gente de la comunidad. Después de dichas preguntas y amenazas lo soltaron

Creemos que los hechos son contundentes que no exigen ninguna clase de comentarios, muestran con claridad la búsqueda de aniquilación de nuestra comunidad, el continuo asedio contra nosotros, la búsqueda de montajes como lo evidencia la fiscalía contra la comunidad, cada día se aumentan las amenazas, los hostigamientos contra la comunidad, nos siguen anunciando que de nuevo nos van masacrar, pero a pesar del asedio de la muerte, de los victimarios, de la guerra, seguimos apostando testarudamente a la dignidad y por ello no le retrocedemos a estos hechos de terror, seguimos con nuestro camino neutral con cualquier actor armado (guerrilla, Fuerza Pública-paramilitares), nuestra transparencia, nuestra solidaridad, la justicia y decir no a la impunidad, retroceder a esto es darle la razón a la muerte, al terror, a la mentira de los victimarios, a esa impunidad en la que nos quieren hacer vivir. Seguimos con orgullo el camino transparente de nuestros líderes asesinados como es el caso de LUIS EDUARDO GUERRA (asesinado el 21 de febrero por el ejército con siete personas mas), nunca retrocedió a la lógica de los victimarios, con su vida nos dejo un camino de dignidad, al cual no pensamos no seguir caminado.

Sabemos de la solidaridad nacional e internacional y les agradecemos mucho en todos estos momentos tan difíciles, su apoyo es fundamental para nosotros en esta resistencia civil en medio del conflicto interno que vive nuestro país, seguimos exigiéndole al gobierno que cese las acciones de muerte y exterminio contra nuestra comunidad.

COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO

Julio 1 de 2005

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |