CARTA ABIERTA . POR ACUERDOS Y COMPROMISOS HUMANITARIOS. VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
Asamblea Internacional de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia
administrador / Viernes 1ro de julio de 2005

  imprimir Versión imprimir 
 

Colombia un país que vive en guerra desde hace más de 50 años.

Durante los próximos 11,12 y 13 de julio del presente año, el presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez estará en Madrid. Con ésta visita Uribe pretende reafirmar e involucrar a todos los países de la Unión Europea en el conflicto Colombiano para la financiación de su plan de guerra, legalización e impunidad de los autores de crímenes de lesa humanidad (grupos paramilitares. Estas medidas que aplica soberbia y arbitrariamente el presidente de Colombia, están generando una profunda crisis social en este país Latinoamericano

El gobierno de Uribe Vélez, aparentemente democrático, ha negado una salida política al largo conflicto social y armado colombiano, con su política económica agrava la situación de la población civil en todo el territorio nacional.

Con su plan de “Seguridad Democrática” ha descartado durante su mandato la adopción de acuerdos y compromisos humanitarios, especialmente los que garantizan la protección de la población civil no combatiente.

En este país, la situación social es de extrema precariedad y bajo el nombre de democracia el Estado sigue siendo el principal violador de los derechos humanos.

La desigualdad social y la inequidad en la distribución de la riqueza son el principal problema que enfrenta el país.

Para el año 2.004 el 31% de la población vive en la indigencia y el 66%, en la absoluta pobreza, en un país de inmensos recursos naturales.

La situación de los derechos humanos es una completa hecatombe. Colombia vive una profunda crisis humanitaria en la que 4.000 personas fueron asesinadas por violencia política, durante el año 2.004, 182 fueron desaparecidas y se cometieron 317 masacres, según CODHES en el primer trimestre del presente año la población desplazada fue de 62.000 personas, 11 murieron diariamente y 2.100 salieron de Colombia, todos y todas por causa del conflicto.

La negociación y desmovilización de los grupos paramilitares ha generado gran preocupación en la comunidad internacional. La impunidad se confirma durante este proceso; se han cometido 1.899 violaciones al cese de hostilidades, pactado en diciembre de 2002, las fuerzas de seguridad del estado están también involucradas en actos criminales, como la masacre de San José de Apartado(Febrero 2.005).

Además el Gobierno niega la existencia de un conflicto armado, esta afirmación no corresponde a la realidad. El país sigue viviendo una crisis humanitaria, con 3 millones de personas internamente desplazadas y 4.5 millones al exterior. Colombia es el tercer país del mundo con mayor desplazamiento forzado después del Sudán y de la República Democrática del Congo. El drama humanitario en Colombia supera con creces el desplazamiento forzado en Afganistán, Bosnia – Herzegovina y Kosovo, para colocar solo los ejemplos mas dramáticos.

La implementación de la política de “seguridad democrática” en nombre de la lucha antiterrorista, ha generado una degradación de la situación de derechos humanos, y en particular la práctica sistemática de detenciones arbitrarias, masivas o individuales, por parte de la fuerza pública.

Colombia presenta el índice mas alto de sindicalistas asesinados en el mundo, durante el actual gobierno han sido asesinados por lo menos 200 sindicalistas y las violaciones a los derechos humanos de los/as trabajadores han tenido en el presente año(2.005) un incremento del 18 con respecto al año 2.004.

No existe una salida política de paz con Uribe ya que los acuerdos con los grupos paramilitares, están basados en la impunidad de los responsables de delitos y de crímenes de lesa humanidad, que incluso generaron el retiro del delegado de las Naciones Unidas, Sr. Yames Le Moyne, al discrepar con esta política.

Por todo lo anterior la visita del señor Uribe, no es grata, para los demócratas, los sindicalistas, los colectivos de solidaridad, las organizaciones, ongs y personas que han sido solidarias con el drama de Colombia.

A todos/as los/as invitamos a que nos manifestemos contra la política del señor Uribe, pero también para que la Unión Europea y el gobierno de España en particular le exijan el respeto a los derechos humanos, el cese de la impunidad, la solución política negociada para el conflicto interno, concretando de inmediato acuerdos y compromisos humanitarios.

Acompáñenos el próximo lunes,11 de julio, a las 8 de la tarde en la Puerta del Sol de Madrid, preferiblemente con camiseta blanca y cinta negra en memoria de las víctimas Colombianas.

Firman

ASAMBLEA INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA PAZ DE COLOMBIA.(Madrid) Derechos para [email protected] Ecologistas en accion. Colectivo de refugiados Colombianos. Comité por la defensa de los Derechos Humanos de Colombia ” COMADEHCO [email protected] EN EL EXTERIOR: CIUDADANOS DEL MUNDO Union Sindical Obrera de Colombia(sindicato petrolero)

DhColombia respalda esta iniciativa y los invitamos a sumarse a ella.

“Desde el Comité de Impulso de la Asamblea Internacional por la Paz en Colombia de nuevo les estamos enviando la carta abierta que será remitida a distintas personalidades, entidades y instituciones ante la visita del Presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez a España

Este documento sirve además de manifiesto para la Concentración convocada bajo el lema ’Por los Acuerdos y Compromisos Humanitarios en Colombia. Verdad, Justicia y Reparación’ . Esta Concentración tendrá lugar en la Puerta del Sol de Madrid, el próximo día 11 de Julio a las 8 de la tarde.

Mediante esta comunicación les solicitamos que, si la iniciativa les parece adecuada, se adhieran al escrito y nos hagan llegar mensaje a [email protected] Los apoyos a la carta abierta serán enumerados en la lectura de la misma a lo largo de la concentración del próximo día 11 de Julio”

Enviar por email


Foro

  • > CARTA ABIERTA . POR ACUERDOS Y COMPROMISOS HUMANITARIOS. VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
    26 de abril de 2006, por cesar
    De acuerdo en que es necesario seguir impulsando en el pais y hacia la comunidad internacional, la urgencia de concretar acuerdos HUMANITARIOS, POR LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA REPARACION, para parar el curso de degradacion de la guerra, para detener la escalada belicista del regimen de uribe, para seguir luchando por la integralidad y universalidad de los derechos humanos, para defender a la poblacion civil que no hace parte del conflicto, para desnudar el terrorismo de Estado de uribe que se ensaña contra la poblacion civil, contra los dirigentes de las organizaciones sociales, sindicalistas y Defensores de Derechos Humanos. cesar
  • > CARTA ABIERTA . POR ACUERDOS Y COMPROMISOS HUMANITARIOS. VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
    25 de octubre de 2005, por SOFÍA TORRES ALGARÍN

    Me estoy adhiriendo recientemente, como parte de la solución al conflicto armado ocasionado específicamente por las AUC en mi país, COLOMBIA.

    Estoy diseñando un proyecto productivo para acompañar la re-inserción de quienes se encuentran privados de la libertad en las cárceles del país, para cuando inicien el proceso de acomodación formal en la sociedad.

    No es mi momento de discutir qué es justo o injusto en materia de proceder de quienes han permanecido al margen de la ley o el mismo gobierno nacional. Es mi momento de CONTRIBUIR a la tan anhelada PAZ.

    Como asesora en la creación de empresas y emprendimiento de unidades productivas, prefiero dirigir mis esfuerzos hacia orientar a todos estos seres humanos, que en algún momento en su vida se desviaron del bien, -aún cuando ellos lo justifiquen como su contribución a la patria-, con el único propósito de convertirlos en seres útiles a la sociedad en general, íntegros y económicamente productivos.

    Les pido considerar mi propósito y apoyarlo como alternativa para detener la violencia engendrada por tanta violencia, desde hace más de 50 años.

    Recibo sus comentarios en mi correo personal: [email protected] y en el teléfono celular:311-4069599.

    Reciban mi fraternal saludo,

    ADM. SOFÍA TORRES ALGARÍN Proyectos Productivos Públicos y Privados

  • > CARTA ABIERTA . POR ACUERDOS Y COMPROMISOS HUMANITARIOS. VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
    3 de julio de 2005, por www.colombiayelmundohoy.org

    Gracias Por su solidaridad con Colombia.

    Este Portal Informativo y Didáctico www.colombiayelmundohoy.org , coadyuva su importante convocatoria para denunciar la desvergonzada farsa del Presidente Uribe, encabezando la edición de la fecha, así:

    Concentración en la Puerta del Sol de Madrid, el 11 de Julio Por acuerdos y compromisos humanitarios. Verdad, Justicia y Reparación Asamblea Internacional de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia. La negociación y desmovilización de los grupos paramilitares ha generado gran preocupación en la comunidad internacional. La impunidad se confirma durante este proceso;.. No existe una salida política de paz con Uribe ya que los acuerdos con los grupos paramilitares, están basados en la impunidad de los responsables de delitos y de crímenes de lesa humanidad,

    Las emisoras CYEMH y el Diario, estarán siempre al servicio de cuantas acciones se emprendan en Pro de la Justicia y el Progreso de Colombia.

    Cordial saludo.

    • > CARTA ABIERTA . POR ACUERDOS Y COMPROMISOS HUMANITARIOS. VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
      6 de julio de 2005, por hormao Motus
      VOTO DE ACUERDO Me adhiero a esta exce lente propuesta,desafortunadamente no puedo estar presente.sugiero que a es ta propuesta,le adicionen una con toda la estadistica que ustedes manejan so bre el # de victimas ,de masacres,de desapariciones ,de desplazados,etc que ha fomentado y que sigue incentivando, este abominable gobierno del “general uribe”.Seria bueno tambien que apro vecharan esta oportunidad, para crear una propuesta seria sobre,los cambios que deben generarse, en el seno de la ONU,sobre las recomendaciones,exigencias,veedurias y cumplimiento de compromisos por parte de los estados yo gobiernos que violan denigran y atentan contra los DD.HH
  • > CARTA ABIERTA . POR ACUERDOS Y COMPROMISOS HUMANITARIOS. VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
    2 de julio de 2005, por soldepaz

    Saludos Cordiales. La Asociación Soldepaz.Pachakuti envió un par de veces su adhesión y firma, así como información de evento similar, la pintada de un Mural contra la Impunidad, el sábado 9 a las 8 en el recinto de la Semana Negra, con reparto de información relativa al rechazo de la visita de Uribe, 1000 postales de Amisnistia Internacional, y Carta a Zapatero.

    Esperamos esté en trámite la admisión de la firma.

    Salud

dhColombia es un proyecto de construcción colectiva. Se autoriza al copia particial o total de la información aquí publicada
citando la fuente y siempre y cuando esta nota se mantenga| Copyleft
RSS
Estadisticas