![]() |
Denuncia Corporación Jurídica Libertad
LENTITUD Y NEGLIGENCIA EN INVESTIGACIÓN – MASACRE SAN JOSÉ DE APARTADÓ
|
La Corporación Jurídica Libertad informa a la Comunidad Nacional e Internacional lo que ha sido el inicio de las investigaciones judiciales y disciplinarias en relación con la masacre perpetrada contra miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y habitantes del corregimiento de San José, sin que hasta el día de hoy 27 de febrero, se hayan practicado los levantamientos de los cadáveres de Luis Eduardo Guerra, líder del consejo Interno de la Comunidad, de su hijo Deiner Andrés Guerra y su compañera Bellanyra Areiza.
ITINERARIO:
1. Desde las horas de la tarde del día 23 de febrero de 2005 se informó por escrito y telefónicamente al Director de la Oficina de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Vicepresidencia de Republica, la retención y desaparición de Luis Eduardo Guerra, de su hijo Deiner Andrés Guerra y Bellanyra Areiza, ocurrida desde el 21 de febrero de 2005. Así mismo se informó del hallazgo de una fosa donde se encontraban varios cuerpos en la finca de propiedad de Alfonso Bolívar Tuberquia, ubicada en la Vereda La Resbalosa en límites con el Departamento de Cordoba.
2. Se solicitó de manera urgente la conformación de una Comisión Judicial a cargo de la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía y de la Procuraduría General de la Nación. Igualmente se pidió que el área de ocurrencia de los hechos no fuera intervenida por personal militar.
3. El día 24 de febrero de 2005 en horas de la mañana, el gobierno confirmó la conformación de una Comisión Judicial a cargo de un Fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos, 10 técnicos judiciales y un Procurador, asesor del Despacho del Procurador General de la Nación. Esta Comisión se desplazó a Apartadó en horas de la tarde del 24 de febrero. Este día el área de ocurrencia de los hechos fue sobrevolada en más de 15 oportunidades por helicópteros pertenecientes al Ejército Nacional.
4. Un grupo de 25 habitantes de la Vereda La Resbalosa, desde el día 24 de febrero de 2005, se asentaron en la Finca de Propiedad de Alfonso Bolívar con la finalidad de custodiar el lugar e impedir que fuera alterada la escena del crimen.
5. En horas de la madrugada del día 25 de febrero de 2005, un grupo de 100 personas miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y acompañantes Nacionales e internacionales se dirigieron hacia la Vereda La Resbalosa, a fin de constatar la ocurrencia de los hechos e insistir en la realización de las diligencias judiciales, en el camino observaron abundante presencia militar a cargo de la Brigada XVII. La Vereda la Resbalosa queda distante del casco urbano de San José de Apartadó a 7 horas de camino. Sin embargo, hacia las 11:30 a.m. llegó el grupo de campesinos, pero la Comisión Judicial no se había hecho presente, y en el lugar se encontraban militares adscritos al Batallón Vélez de la Brigada XVII.
6. Hacia la 1:00 p.m. del día 25 de febrero de 2005, movilizada por helicópteros de la Fuerza Pública, aterrizó en la Vereda La Resbalosa la Comisión Judicial. Allí, luego de recorrer el lugar encontraron cinco cuerpos: Dos menores de edad, una mujer y dos adultos, los que corresponden a los nombres de NATALIA ANDREA TUBERQUIA MUÑOZ (6 años de edad), SANTIAGO TUBERQUIA MUÑOZ (2 años de edad), SANDRA MILENA MUÑOZ, ALFONSO BOLIVAR y ALEJANDRO PEREZ. Los adultos mostraban señales de descuartizamiento.
7. Este mismo día 25 de febrero de 2005, en horas de la tarde, los miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, encontraron en la Vereda Mulatos Medio el cuerpo sin vida de LUIS EDUARDO GUERRA GUERRA, de su hijo DEINER ANDRES GUERRA y de BELLANYRA AREIZA. Esta información fue transmitida inmediatamente al Gobierno Nacional para que insistiera a la Comisión Judicial en su traslado inmediato a ese lugar y efectuar las diligencias judiciales pertinentes. Sin embargo, la Comisión se trasladó al casco urbano del municipio de Apartadó, llevando consigo los cuerpos de las cinco personas encontradas en la Vereda La Resbalosa.
8. El día 26 de febrero, a las 8:00 de la mañana se le informó al Gobierno Nacional el lugar exacto de localización de los cuerpos de Luis Eduardo Guerra, de su hijo y compañera. Se nos aseguró que de manera pronta se lograría el desplazamiento de la Comisión Judicial a ese lugar. En las horas de la mañana se presentaron varios sobrevuelos de helicópteros del Ejército al área, sin que esto hubiera implicado efectivamente el arribo del Fiscal, los técnicos y del Ministerio Público al lugar.
9. Se insistió durante el transcurso del día en la urgencia de la práctica de las diligencias judiciales a cargo de la Comisión de Investigación, sin que se hicieran presentes. El Gobierno informó a organismos de Derechos Humanos que hacía las 5:30 de la tarde del 26 de febrero se cumpliría con la misión del traslado de la Comisión Judicial al sitio de los hechos, sin embargo, éste no se llevó a cabo en todo el día.
10. El Gobierno excusó la no realización de las diligencias judiciales por problemas de mal tiempo, que impedían el sobrevuelo de los helicópteros y porque no se había informado el lugar exacto donde estaban localizados los cuerpos. Empero se pudo constatar que el clima y las condiciones atmosféricas fueron buenas y de hecho hubo varios sobrevuelos de helicópteros del ejército en el área, y de otro lado, la Comunidad con antelación y precisión había informado la localización del sitio exacto. De hecho, la Comunidad también había dado la información sobre la finca de Alfonso Bolívar en la Vereda La Resbalosa y hasta allí se trasladó la Comisión Judicial.
11. Finalmente en las horas de la noche del 26 de febrero se adujo que sólo hasta hoy 27 de febrero a las 6.00 a.m. se desplazaría la Comisión Judicial. Hasta este momento solo se ha escuchado pasar un helicóptero hacia las 7:30 de la mañana, sin que se tenga precisión sí efectivamente se está llevando a cabo los levantamientos de los cadáveres.
Ante esta grave y absurda negligencia del Estado, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó conformó un grupo de personas para movilizar los cuerpos de Luis Eduardo, su Hijo Deiner Andrés y Beyanira hasta el casco urbano de San José de Apartadó, ya que por la acción del calor y la exposición al aire libre, éstos se descomponen.
Llamamos la atención de la Comunidad Nacional e Internacional sobre la falta de inmediatez y prontitud en la realización de esta primera fase de la investigación judicial, la cual es de suma trascendencia para el esclarecimiento de los hechos y de las responsabilidades penales de los autores, máxime cuando la Comunidad ha dispuesto todo lo necesario para el logro de tal fin. A la vez, para hacer el levantamiento de los cuerpos y estos no sufran más indignidad, como la ya causada por la propia muerte.
Medellín, Febrero 27 de 2005
CORPORACION JURÍDICA LIBERTAD
Estadisticas |