AMENAZAS Y PERSECUCION CONTRA LIDER DE LA COMUNIDAD
Nuevamente la Comunidad de Paz de San José de Apartadó quiere dejar constancia de acciones de persecución y amenazas, en esta ocasión contra un miembro de nuestro consejo interno, los hechos que ponemos a la historia y a la solidaridad internacional y nacional son:
-
El día 24 de junio hacia las 9 a.m. Diana Valderrama, miembro del consejo interno de la comunidad, fue insultada por miembros del ejército en el retén militar ubicado en La Balsa; allí le tomaron datos personales y preguntaron por su trabajo en la comunidad. Los militares le dijeron que no aparecía en la lista que ellos tenían y que eso era peligroso y mortal ya que se convertía en sospechosa, además que ella bajaba mucho y que eso le iba a costar muy caro, como le había costado a otros personas.
Cuando Diana bajó a Apartadó fue perseguida por un hombre que tenía gafas y casco negro impidiendo ver su cara; el hombre se transportaba en una moto negra y la siguió durante las tres horas que estuvo en Apartadó, llamándola varias veces por su nombre.
Diana Valderrama ya ha sido objeto de persecuciones y amenazas:
-
Testigos falsos presentados por el ejército en el debate de la Cámara de Representantes el 25 de mayo de 2005 hablaron contra ella acusándola de colaborar con la guerrilla junto con otros miembros de la comunidad, el padre Javier Giraldo y Gloria Cuartas.
-
El 18 de diciembre de 2004 también había recibido amenazas de que la iban a acabar por ser líder de la comunidad, las amenazas fueron hechas directamente por miembros del ejército.
-
Fue detenida arbitraria e ilegalmente el 12 de marzo de 2004 por el Coronel Duque, cuando tenía siete meses de embarazo. Fue detenida por espacio de cinco horas, allí la colocaron ante personas encapuchadas quienes decían que no era, luego el mismo Coronel anuncio la destrucción de la comunidad y sus lideres.
Estos hechos de persecución demuestran claramente la búsqueda de aniquilación que se sigue contra nuestra comunidad, y contra nuestros líderes. Hechos similares de persecución y amenazas le había tocado vivir a LUIS EDUARDO GUERRA por parte del ejército el 12 de diciembre de 2004, posteriormente fue asesinado por el ejército el 21 de febrero de 2005 en la masacre de ocho personas.
La comunidad teme por la vida de Diana y de los miembros de la comunidad, pedimos la solidaridad nacional e internacional para que estas amenazas y persecuciones no se lleven a cabo y que cese la persecución y exterminio que el gobierno a decretado contra la comunidad.
Pese a las amenazas de nuestros líderes y miembros de la comunidad, no retrocederemos ante los constructores de la muerte. Por el contrario, nuestra búsqueda de vida se mantiene intacta creemos que nuestra neutralidad en el conflicto armado que vive nuestro país dará la esperanza para que algún día seamos respetados como población civil y la posibilidad de un mundo con justicia y sin impunidad. La historia algún día juzgara todos estos hechos, los victimarios no podrán escapar a la justicia universal, pese al manto de impunidad que nos invade desde el gobierno con los principales victimarios los paramilitares.
COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO
Junio 25 de 2005