Manual de Proteccion para Defensores

Los “falsos positivos” son crímenes de Estado

Convocatoria A Jornada Nacional Contra las Ejecuciones Extrajudiciales 6 de marzo de 2009 Leer [+]


El otro bombardeo

Articulo escrito por el programador de computadores y desarrollador de páginas web Martín Gaitán. Leer [+]


AMENAZA DEL BLOQUE LIBERTADORES DE LOS PARAMILITARES A PROFESORES DEL SINDICATO DEL MAGISTERIO SIMANA EN NARIÑO-COLOMBIA
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – Pasto y FCSPP – VALLE
administrador / Domingo 12 de junio de 2005

Guardar como PDF  imprimir Versión imprimir 
 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Pasto y hace un llamamiento a la solidaridad y acompañamiento nacional e internacional con los profesores adscritos al Sindicato del Magisterio de Nariño-SIMANA- y a cerrar filas frente a la arremetida paramilitar en este departamento que de manera cínica dicen en el comunicado “sentamos nuestra voz de protesta” y que además exigen a los maestros de “abstenerse de participar en actividades de protesta” y defensa de los maestros y la educación publica en Colombia.

DENUNCIA PÚBLICA

1. Mediante escrito dejado por debajo de la puerta de la residencia del Profesor JOSE ARTURO GUERRERO SANTANDER, Presidente del Sindicato del Magisterio de Nariño-SIMANA, el Bloque Libertadores del Sur del grupo armado ilegal Autodefensas Unidas de Colombia, declara objetivos militares a las siguientes personas: Arturo Guerrero, Alberto Narváez, Eric Hurtado, José Arévalo, Araceli Ibarra, Eduardo Romo, Carmen Unigarro, Rosaura Oviedo, Nelfí Castro, Carlos Martínez, Álvaro Barcenas, Fabio Muñoz, Aldo Córdoba, Flor Finlai, Carmen Meza, Giraldo Tutistar, Hernando Caicedo, Margota Bolaños, Diego Mejía y Martha Melo.

2. Entre las personas mencionadas, la mayoría son docentes, otras de la junta Directiva de SIMANA y algunas otras pertenecen al Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos-CPDH-Nariño.

3. Amenazas como la descrita, se suman a los intentos de desaparición de JAIME NEL ORTIZ directivo de la CUT, de MARHOTH BOLAÑOS MORILLO, Presidenta de UNASEN, ya denunciadas ante los organismos competentes del Estado, los cuales no han dado a conocer los resultados de las investigaciones, mientras los hechos delictivos permanecen en total impunidad.

4. El CPDH-Nariño, ha visto como sus integrantes son perseguidos y asesinados como Jairo Roberto Moncayo Pascua; allanados, detenidos y judicializados, como Eric Hurtado Garzón y ahora el compañero Javier Dorado Rosero, Fiscal de la organización, sindicados por testigos vinculados a la red de cooperantes del Gobierno, con versiones prefabricadas que sólo apuntan a mostrar “resultados positivos” por parte de los organismos materializan la nefasta política de “Seguridad Democrática”. Hoy, se amenaza a Diego Mejía Moncayo y Martha Melo Delgado Rosero, Subdirector y Secretaria Ejecutiva, respectivamente.

5. El CPDH-Nariño, reitera su preocupación por el ambiente de zozobra que se quiere sembrar en el Departamento con acciones contra de la dirigencia sindical, social y popular y, contra los Defensores de Derechos Humanos, por la circunstancia de hacer uso del legitimo derecho a la protesta.

6. Mientras en Santafè de Ralito, el hoy vocero de las Autodefensas Unidas de Colombia, Vicente Castaño Gil, recibe garantías del Gobierno del Presidente Álvaro Uribe Vélez, en forma descarada anuncia que la franquicia del Bloque Libertadores del Sur le ha sido concebida a alias Don Berna. Es decir que los paramilitares, con la venia del Gobierno, compran y venden ejércitos de mercenarios para que siembren el terror en campos y ciudades.

7. Por los expuesto, el CPDH-Nariño, insiste ante el Estado colombiano para que asuma lo de su cargo y cumpla con el mandato constitucional de ser garante de la vida, honra y bienes de los ciudadanos; disponga de medidas especiales para aquellas personas amenazadas que se encuentran protegidas por el Programa de Derechos Humanos de la Presidencia de la Republica y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA; así mismo, llama a la comunidad internacional y a las organizaciones sindicales, sociales, políticas y comunitarias de Colombia a manifestar su solidaridad efectiva.

8. Por su parte, el CPDH-Nariño, ratifica su decisión de continuar trabajando por el respeto de la dignidad de las personas y por la vigencia de los derechos fundamentales.

San Juan de Pasto, 7 de junio de 2005

Firma

RAMIRO EGAS VILLOTA
Director

MARTHA MELODELGADO ROSERO
Secretaria Ejecutiva
SOLICITUDES:

1. Al Estado Colombiano brinde las condiciones y las garantías necesarias para la protección inmediata de la Vida, la Integridad Física y Sicológica; y la Dignidad Humana y el respeto a los Derechos Humanos de ARTURO GUERERO, ALBERTO NARVAEZ, ERIC HURTADO, JOSE AREVALO, ARACELI IBARRA, EDUARDO ROMO, CARMEN UNIGARRO, ROSAURA OVIEDO, NELFI CATRO, CARLOS MARTINEZ, ALVARO BARCENAS, FABIO MUÑOZ, ALDO CORDOBA, FLOR FINLAI, CARMEN MEZA, GIRALDO TUTISTAR, HERNANDO CAICEDO, MARGOTH BOLAÑOS, DIEGO MEJIA, MARTHA MELO, declarados objetivo militar por el Bloque Libertadores del Sur de las mal llamadas Autodefensas Unidas de Colombia.

2. De igual manera brinde las condiciones y las garantías necesarias a la vida, la libertad, integridad física y sicológica, al debido proceso y la dignidad humana de JAVIER DORADO ROSERO directivo de SIMANA, hoy detenido político en Colombia.

3. A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia el acompañamiento permanente a los profesores del Sindicato del Magisterio de Nariño-SIMANA y seguimiento a la situación denunciada.

4. A las organizaciones nacionales e internacionales, sindicales, sociales, populares, magisteriales y de derechos humanos se pronuncien frente a las amenazas y penalización de la protesta que hoy ponen en peligro la vida de destacados y reconocidos dirigentes profesorales de la región.

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos seccional Valle del Cauca

Santiago de Cali, 10 de Junio de 2005.

Enviar por email


dhColombia es un proyecto de construcción colectiva. Se autoriza al copia particial o total de la información aquí publicada
citando la fuente y siempre y cuando esta nota se mantenga| Copyleft
RSS