ASI SE HACEN LOS MONTAJES A LOS INDÍGENAS DEL CAUCA
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN
administrador / Sábado 21 de mayo de 2005

  imprimir Versión imprimir 
 

Iban a ser la seis de la mañana cuando llegaron. Eran efectivos del DAS (policía secreta), la policía, la fiscalía y el ejército. Tenían un papel para una orden de allanamiento a la casa de Vicente Otero, exalcalde de Caldono, Cauca, y líder de la consulta popular y ciudadana frente al TLC.

Más tarde un carro recorría el pueblo haciendo perifoneo (propaganda) a favor del candidato liberal -de la misma corriente del gobernador actual del departamento, quien a su vez es uno de los alumnos más destacado del régimen actual- a la alcaldía del municipio, cuyas elecciones son el domingo próximo, lo cual, incluso, no está permitido, pues estas actividades sólo se pueden hacer hasta un mes antes de las elecciones.

Empezaron a golpear la puerta bruscamente. “Si no nos abren tumbamos la puerta” gritaban.

En la casa sólo estaban un niño de once años y un adulto, discapacitado, hijo y hermano de Vicente, respectivamente.

“Me asusté mucho y como dijeron que si no abríamos tumbarían la puerta, les abrí” dijo el niño a la guardia indígena, que llegó momentos después.

Unos de los efectivos entraron en la casa mientras otros se dirigieron al patio, como conducidos por un filamento previamente tensado.

Dentro de la casa empezaron a buscar, a revolcarlo todo, camas, armarios… Se llevaron documentos relacionados con el TLC y la consulta popular, disquetes y hasta se iban a llevar el computador de no haber sido por la guardia indígena. Allí “encontraron” un radio de comunicación.

- Bueno, ¿qué frecuencia tiene ese radio? preguntó otro hermano de Vicente que había llegado en ese momento-. Porque si es radio de la guerrilla tiene una frecuencia, si es radio del ejército tiene otra frecuencia, continúo el hermano.

Pero no le respondieron nada. “No me mostraron ningún radio” dijo.

Luego tiraron un revolver en la cama. “Miren eso” dijo uno de los efectivos. “¿Y para que lo tiraron allí? Ustedes mismos lo tiraron” les dijo el niño. Entonces empezaron a reírse.

Los que se fueron al patio de la casa llegaron directo a un rincón de la pared que da al exterior de la casa. Habían unas tejas y papeles. “Quiten eso”, dijeron. Y allí estaba la granada. Pero hicieron un hueco de unos 80 cm. de profundidad.

- La granada estaba limpiecita, sin mancha de tierra-, dijo el hermano.

“Les dije: bueno, y ahora qué van a hacer conmigo. Aquí encontraron una granada, ¿qué me van a hacer?, preguntó.

No, usted quédese tranquilo. Estamos buscando es a Vicente Otero.

“Si no nos dice dónde guarda las armas su papá nos lo vamos a llevar para Popayán”, le decían al niño. “Mi papá no tiene armas y no es guerrillero, respondió.

“Aquí vamos a estar hasta que llegue Vicente Otero”, decían. Pero como la guardia llegó, se fueron.

Al final le hicieron firmar al niño un documento en el que hacía constar que “le habían dado buen trato”.

Las autoridades indígenas de Caldono han expedido un comunicado en el que denuncian que se hizo un operativo militar por parte de “el Batallón José Hilario López, el DAS, la Fiscalía y la Policía, quienes allanaron las viviendas de varias personas y colocaron objetos y prendas de uso militar en sus casas para justificar lo que ellos llaman colaboración a la guerrilla y por ende la detención de algunos indígenas”.

Hay otras artimañas, claro está. Ésta es sólo una de ellas.

Mientras tanto continúa el perifoneo del candidato liberal. La fiscalía y el DAS han dicho tener más de 200 órdenes de captura. Y el presidente Uribe ha dicho que la ofensiva contra la guerrilla continuará.

http://www.nasaacin.net

Enviar por email


Foro

  • ASI SE HACEN LOS MONTAJES A LOS INDÍGENAS DEL CAUCA
    25 de octubre de 2007, por Caucanita
    Es importante que se den a conocer todas las irregularidades que se gestan al rededor de las comunidades indigenas por manos ajenas, o para ser mas precisos por manos de militares con la pretencion de perjudicar no solo la integridad personal sino la integridad colectiva y organizativa de unos pueblos que no comparten las acciones y politicas mal implantadas de este gobierno y que apunta mejor a una construccion desde el pueblo para el pueblo. Estas cosas tienen que cambiar, no se puede permitir que los atropeyos se sigan dando y queden en la impunidad.
dhColombia es un proyecto de construcción colectiva. Se autoriza al copia particial o total de la información aquí publicada
citando la fuente y siempre y cuando esta nota se mantenga| Copyleft
RSS
Estadisticas