DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > NUEVAS AMENAZAS CONTRA JUSTICIA Y PAZ

NUEVAS AMENAZAS CONTRA JUSTICIA Y PAZ

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Jueves 19 de mayo de 2005

HECHOS

1. El pasado miércoles 18 de mayo a las 8.00 a.m. en el buzón postal de la residencia de DANILO RUEDA, integrante de nuestra Comisión de Justicia y Paz, se encontró un sobre tamaña carta, papel kimberly de color curaba, con el nombre DANILO RUEDA y la dirección del apartamento. En su interior una tarjeta de INVITACION con el siguiente texto en letra cursiva en tinta café

“Te invitamos a participar en un gran acontecimiento de alegría.
La Sepultura de Justicia y Paz
Junio de 2005 Calle 50 13 – 19 0f 704
Confirme su asistencia al 3404465 o al 3103210160”

2. Jueves 5 de mayo, a las 8: 10 a.m. en la calle 66 con carrera 23 de Bogotá, 5 policías bachilleres bajo el pretexto de efectuar un operativo de control, atropellaron física y sicológicamente a un habitante de la calle de aproximadamente 55 años de edad. El hombre se encontraba recogiendo material para reciclar cuando fue abordado por los bachilleres, quienes de forma arbitraria, sin explicación alguna procedieron a maltratarlo mientras le requisaban de forma abusiva y atentatoria de su dignidad, arrojando al piso los materiales de reciclaje que transportaba en su carrito de balineras mientras varios de los uniformados procedían a sujetarlo y maltratarlo verbalmente.

Ante dicho proceder, el abogado de nuestra Comisión Justicia y Paz, LEONARDO JAIMES, que transitaba por el lugar, intervino requiriendo a los policías bachilleres para que cesaran en sus abusos, recordándoles que todo procedimiento policial debe estar en el marco exigido por la Constitución Política de Colombia. Las unidades policiales sarcástica y agresivamente, afirmaron que ellos podían hacer lo que quisieran porque estaban requisando a un “desechable” y “si no le gusta, pues haga lo que quiera”.

4. Al exigir, nuevamente respeto hacia el habitante de la calle, uno de los bachilleres policías decidió de manera arbitraria, que ambos estaban detenidos. Y uno de ellos agregó: “haga lo que quiera, llame a quien quiera, pero ninguno de los dos se va de aquí”

5. Minutos después llegó un policía que se identificó como teniente MANUEL NAVARRO AGUILAR, y de forma agresiva se dirigió hacia el abogado, expresándole que respetara la institución, que estaba obstruyendo la autoridad y que sería llevado en calidad de detenido a una estación de policía, le exigió su identificación y ordenó requisar su maletín, a lo que el miembro de nuestra Comisión le respondió que no podía vaciar el contenido del maletín porque allí había documentos relacionados con el trabajo como abogado de derechos humanos.

6. Luego arribó al lugar un uniformado de apellido ARAUJO, manifestando ser Teniente Segundo de la Policía Nacional, quien de forma agresiva expresó: “sapo, hijueputa” (…) “la policía puede hacer lo que quiera. Cual es su interés de proteger a delincuentes”, refiriéndose al señor de la calle y agregó: “eso me vale huevo” – refiriéndose a la Constitución, y en medio de la calle, gritó: “yo tengo todo el poder que quiera y que ese poder lo tengo por el hecho de ser policía”. En repetidas ocasiones gritó e insultó a nuestro abogado.

7. Minutos después cerca 15 policías rodearon al abogado, el Teniente ARAUJO dio la orden de filmarlo y fotografiarle el rostro, expresando: “a ese hijueputa no lo vamos a olvidar”; ARAUJO se dirigió hacia quien con anterioridad se había identificado como el teniente NAVARRO y dijo: “él está al frente del operativo y tiene el rango de Capitán. ARAUJO expresó al informarle que el Coronel NOVOA conocía de la situación: “me importa un culo” y sacudiéndose el pantalón manifestó: “que miedo, hijueputa sapo, mire me tiemblan las piernas, llame al que quiera”. Entonces ordenó que subieran al abogado a una patrulla de la policía. El policía NAVARRO sugirió que lo bajaran de la camioneta porque se irían a meter en líos graves, entonces ARAUJO gritó: “suban a ese hijueputa”, finalmente le ordenan descender de la patrulla. Durante todo ese tiempo el abogado fue filmado.

8. Minutos después ARAUJO, dio la orden a los policías de abandonar el sector, quedando solo NAVARRO quien en otro tono expresó: “tranquilo, no pasó nada, olvide lo que sucedió, de ahora en adelante ha ganado un amigo” y le dio el número de Celular – 310 771 33 12 – para que en cualquier momento lo llamara, si llegaba a observar “algo sospechoso”, Al solicitarle el video, NAVARRO respondió: “tranquilo lo del video y las fotos fue mentiras, eso fue solo para asustarlo”.

9.Al momento de la llegada de tres miembros de nuestra Comisión de Justicia y Paz, al dialogar con el teniente NAVARRO, manifestándole la inconformidad sobre lo ocurrido y la preocupación por las filmaciones que realizaron, el suboficial de la policía expresó que en ningún momento se había grabado. Al solicitarle observar el video, el agente ALVAREZ, expresó que sí había filmado. La explicación suministrada por el agente, es que era para demostrar que en ningún momento se le había maltratado, pero además manifestó de forma agresiva que si hubieran querido habían podido arrestar al abogado por 24 horas porque así se los permite la ley. ARAUJO manifestó que efectivamente había llamado “sapo” al abogado y en todo desafiante dijo “hagan lo que quieran”.

OTROS HECHOS

* Sábado 7 de mayo a las 10:00 a.m. en el casco urbano del municipio de Trujillo, la abogada SOFIA LOPEZ fue informada, en presencia de otros integrantes de nuestra Comisión de Justicia y Paz, que había un mensaje en el que los paramilitares expresaron que sabían de sus movimientos y de lo que se estaba haciendo respecto a casos de violaciones de derechos humanos, advirtiendo que no se metiera en problemas, que sabían para donde se iba con todo eso y de seguir en la investigación iba a meterse en problemas.

* Jueves 12 de mayo, a las 3:00 p.m. aproximadamente, en el Barrio Las Flores del municipio de Turbo, departamento de Antioquia, en la caseta conocida como el “Nuevo Retorno”, se reunieron JOHANNA CABEZA ARIAS, ADAN QUINTO MOSQUERA, – falsos denunciante contra Justicia y Paz, en la sede del Ministerio de Defensa Nacional en una rueda de Prensa Convocada por el General JORGE ENRIQUE MORA RANGEL, en agosto del 2003-, un oficial de la Brigada 17, y treinta cinco personas, algunos habitantes del Bajo Atrato, con un militar de los Estados Unidos, quien portaba la bandera de este país en el hombro izquierdo de su uniforme y dos miembros de la embajada estadinense, entre ellos, la encargada de Derechos Humanos.

La reunión se inició con la intervención de la abogada JOHANA CABEZA, en los mismos términos de la Rueda de Prensa, expresando: “aquí hay miembros de la comunidades del Cacarica, Truandó, Salaquí y en general, personas de las comunidades del Bajo y Medio Atrato, todas víctimas de ONG como Justicia y Paz y CAVIDA”, posteriormente, ADAN QUINTO MOSQUERA, manifestó: “soy el representante legal del consejo Comunitario Mayor de la Cuenca del Río Cacarica, somos una etnia reconocida por la Constitución Nacional y la ley 70 de 1993. Los Consejos Comunitarios son la máxima autoridad, no como CAVIDA que se creen los dueños del Territorio, simplemente son una organización conformada por 26 coordinadores y los demás que se frieguen. CAVIDA y Justicia y Paz atropellan a la gente, obligan a unos retornos que no era lo que la gente quería sino lo que imponía CAVIDA y Justicia y Paz” (…) “en el Gobierno de Pastrana la guerrilla secuestró unos policías, después mostraron un video donde aparecían encerrados con alambres de púas, así mismo, está ocurriendo en los asentamientos; de esta forma, Justicia y Paz y CAVIDA tienen encerrada a la gente” (…) “ustedes si van a la Balsa observarán el desarrollo que no se compara con la situación que vive la gente en los asentamientos donde se ha invertido grandes cantidades de dinero por intermedio de CAVIDA y Justicia y Paz, quienes se han quedado con la plata, los de Justicia y Paz y algunos coordinadores” (…) “Justicia y Paz y CAVIDA son directamente auxiliadores de la guerrilla, tenemos evidencia a través de videos donde se observa a miembros de CAVIDA que le llevan sal y alimentación a la guerrilla.”

En ese momento intervino el Militar estadounidense, preguntando: ¿dice usted que CAVIDA y Justicia y Paz han hecho cosas con la guerrilla?

Respondió ADAN QUINTO: “Sí, ellos tiene vínculos con la guerrilla, y para comprobar esto sabemos que Justicia y paz tienen a cuatro líderes que fueron directamente auxiliadores de la guerrilla y los tienen escondidos en otro país” Y agregó: “es muy preocupante que la justicia colombiana tiene conocimiento de todos estos hechos y tiene denuncias contra ellos sobre los vínculos con la guerrilla y han pasado cinco años y no hay resultados. Las denuncias están en manos de la Procuraduría y de la Fiscalía y no han hecho nada, no hay resultados, esto es muy preocupante” En ese momento ADAN QUINTO llora, todo el mundo enmudece durante algunos minutos, varios de los asistentes expresaron: “ tranquilo, llore hermano, la justicia cojea pero tarde o temprano llega.”

Segundos después, intervino un habitante del municipio de Río Sucio, conocida como “La Chaperota” quién expresó: “lo que dice el hermano ADAN es la verdad, desde que llegaron las ONG a Chocó ha aumentado la pobreza y la violencia y hasta la iglesia que los ampara. No queremos saber nada de ninguna ONG nacional e internacional”. Posteriormente, lo hizo LEOPOLDO GARCIA, ex funcionario de la alcaldía de Río Sucio, quien afirmó: “apoyo todo los integrantes de las comunidades han dicho”

Antes de terminar la reunión JOHANA CABEZA ARIAS se dirigió a la parte de atrás del recinto en donde se encontraba ALIRIO MOSQUERA PALACIO, integrante de los Consejos Comunitarios del Cacarica asociados en CAVIDA, la abogada luego de preguntar por su identidad, a lo que el afrodescendiente expresó: “soy de esos que usted tanto ataca”, entonces, según versiones de testigos, la abogada del sector empresarial, se dirigió a los integrantes de la Embajada y el militar norteamericano, al parecer señalándolo.

Terminada la reunión, los miembros de la embajada se reunieron aparte con ADAN QUINTO, uno de ellos salió de lugar y contestó una llamada. Posteriormente los miembros de la Embajada se subieron en varios vehículos, en uno de ellos también lo hizo ADAN QUINTO.

Nuestra Comisión de Justicia y Paz conoció que ADAN QUINTO se encuentra en los Estados Unidos

Miércoles 18 de mayo, a las 4.45 p.m de Bogotá, hemos recibido información que en la embajada de Colombia en Washington se han reunido varios parlamentarios de los Estados Unidos con pobladores del bajo Atrato. Aunque no se conocen detalles de la reunión, uno de los temas son las falsas acusaciones que se han venido realizando desde el año 2003 contra Cavida y Justicia y Paz, las que han contado con el apoyo de las Fuerzas Militares de Colombia para su divulgación.Se espera en los próximos días, además, de una ofensiva mediática, posibles acciones de hecho.

Martes 12 de abril, JOSE ALFREDO BERRIO, conocido como el “Alemán”, Comandante del Bloque Elmer Cárdenas de la estrategia paramilitar de las AC, dirigió a SERGIO CARAMAGNA, jefe de la delegación MAPP – OEA, una misiva en la que expresa su posición sobre las actuaciones de las FARC en el Atrato y el Urabá, haciendo alusión a asesinatos en Urrao, ataques y retenes en Chigorodó, Mutatá, y Dabeiba, sobre la carretera al mar, el Nudo de Paramillo, la Serranía del Abibe, actuaciones guerrilleras que pretenden recuperar el corredor Paramillo – Atrato – Darién.

En la misma carta haciendo alusión al secuestro de los 5 integrantes de nuestra Comisión de Justicia y Paz, ENRIQUE CHIMONJA, EDWIN MOSQUERA, JOHANA LOPEZ, MONICA SUAREZ Y FABIO ARIZA, pretende deslegitimar y restar credibilidad a nuestra labor como organización de defensora de derechos humanos, insinuando que la grave infracción al Derecho Humanitario fue una acción orquestada como parte de esa ofensiva para tratar de disimular que Justicia yt Paz está perseguida por la guerrilla, cuando “para algunas organizaciones, que al amparo de los ideales de la humanidad, como lo son, la paz y la justicia, se enquistan en las comunidades para manipularlas a favor de los intereses de la subversión armada”. Agrega en la carta que: “resulta curioso, por decir lo menos, que quienes vienen insistiendo, en una supuesta ¨arremetida paramilitar’ contra las comunidades del Atrato, el Jiguamiandó, el opogadó, etcétera, no se pronuncien frente a la verdadera arremetida subversiva contra esas comunidades”.

SOLICITAMOS

1. Se exija al Estado Colombiano como condición de garantía en la promoción, en la defensa y en la protección de los Derechos de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos en el Bajo Atrato – Jiguamiandó, Curvaradó y Cacarica-; en el Ariari , Meta; en el Cauca y el Putumayo, Valle, La Guajirá, Antioquia el actuar efectivamente sobre las estructuras paramilitares y la actuación frente a los vínculos entre militares y paramilitares.

2. Respetar las iniciativas de la población civil en estas regiones que desde propuestas concretas dentro de sus territorios se afirman como NO COMBATIENTES, NO PARTICIPES EN LA HOSTILIDADES y SE NIEGAN A LA MILITARIZACION DE ESPACIOS HUMANITARIOS Y DE SU VIDA COTIDIANA

A las organizaciones de iglesias en los Estados Unidos, a las organizaciones de derechos humanos y de paz, como una de las garantías para la defensa promoción y defensa de los derechos humanos de nuestra Comisión de Justicia y Paz y de respeto a la propuesta de las Comunidades del Cacarica que habitan en la Zona Humanitaria de “Nueva Vida” y “Esperanza en Dios”, que:

1. Soliciten una reunión con la embajada de Colombia en los Estados Unidos en Washington en la que participen los mismos parlamentarios y los integrantes de las organizaciones de derechos humanos y de iglesias que conocen a CAVIDA y a Justicia y Paz a fin de dar a conocer el análisis e interpretación de lo que son testigos, lo que han visto nuestra Comisión de Justicia

2. Soliciten al Departamento de los Estados Unidos con la posibilidad de expresar las opiniones, las pruebas, de todas las actuaciones y violaciones de derechos humanos y derecho humanitarios, destrozos ecológicos, siembra de coca en el Cacaricauna reunión a fin de en el mismo sentido.

RESUMEN

A los abusos de autoridad de unidades policiales contra LEONARDO JAIMES – , por su intervención como ciudadano y abogado ante las acciones desproporcionadas de control contra los habitantes de la calle en Bogotá; a las advertencias de paramilitares dirigidas contra la abogada SOFIA LOPEZ – Mayo 7 de 2005- por su intervención en casos del pasado y recientes que ocurren en el municipio de Trujillo, de Tulúa, de Buga; a la existencia de cerca de seis procesos judiciales contra nuestra Comisión de Justicia y Paz en la Unidad de Derechos Humanos; se ha iniciado una nueva etapa de calumnias, de falsas acusaciones por parte de JOHANA CABEZAS, abogada de sectores empresariales, ADAN QUINTO y ex funcionarios de la alcaldía del municipio de Río Sucio en el departamento del Chocó en presencia de unidades militares de la Brigada XVII, y de miembros de las Fuerzas Militares y de la Encargada de Derechos Humanos de los Estados Unidos en nuestro país que comprenden además una gira en la nación del norte de América -Jueves 12 de abril- ; se une una reciente carta de invitación a la sepultura de Justicia y Paz dejada en el casillero de la residencia de uno de los integrantes de nuestra organización de derechos humanos -Miércoles 18 de mayo-. Hoy en horas de la tarde en Washington en la sede de la embajada Colombiana se han reunido habitantes del Bajo Atrato con parlamentarios de los Estados Unidos, se presume que se están presentando las mismas falsas acusaciones, difamaciones que se vienen desde el 2003

Desde hace cerca de mes y medio se iniciaron una serie de acciones de amenaza de muerte, de seguimientos contra integrantes de nuestra Comisión de Justicia y Paz, después de la participación en la Audiencia de Medidas Provisionales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el Jiguamiandó y Curvaradó en el bajo Atrato Chocoano.

Nuestra Comisión de Justicia y Paz constata que el conjunto de actuaciones pretende destruir moralmente, afectar nuestra credibilidad, limitar el campo de actuación en Derecho en defensa de las víctimas de graves y sistemáticas violaciones de Derechos Humanos, y destruir las iniciativas de la población civil que afirma integralmente sus derechos frente al conflicto armado interno, sus causas, en particular, los intereses territoriales de empresas privadas sobre los mismos.

Bogotá, D.,C 18 de mayo de 2005

COMISION INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |