DHColombia
Portada del sitio > Publicaciones > El jurado de los Premios 14 de abril convocados por Izquierda Unida de (…)

El jurado de los Premios 14 de abril convocados por Izquierda Unida de Rivas Vaciamadrid, a elégido este año a la Comunidad de paz de San José de Apartadó

Lunes 9 de abril de 2012

La Comunidad de Paz San José de Apartadó, Pilar Manjón y su asociación, y el guerrillero ‘Cencerro’, Premios 14 de Abril 2012 Miércoles, 4 de Abril de 2012.

El jurado de los Premios 14 de abril convocados por Izquierda Unida de Rivas Vaciamadrid, se reunió ayer para designar el palmarés de esta tercera edición de los galardones, que buscan reconocer en el momento actual la plasmación de los valores transformadores que inspiraron la II República, cuya proclamación cumple este 2012 ochenta y un años. Los Premios cuentan con tres categorías (Local, General y Memoria Histórica), que finalmente quedaron falladas de la siguiente manera:

Categoría Local: a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, por su experiencia en defensa de los Derechos Humanos y la no violencia en el contexto colombiano. Esta comunidad radicada en Colombia mantiene fuertes vínculos de hermanamiento con nuestra ciudad, a través de proyectos de cooperación municipal y de la intensa labor de solidaridad y sensibilización emprendida por una de las ONG’s ripenses de referencia, XXI Solidario. El reconocimiento en esta categoría local es una forma de reafirmar que sentimos su experiencia de resistencia y alternativa como una causa propia.

Categoría General: a la Asociación 11M Afectados por el Terrorismo y su presidenta Pilar Manjón. Su lucha (como representante mayoritaria de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004) por la memoria, la verdad, la reparación y la justicia es un ejemplo de integridad ética y de independencia, haciendo frente a numerosas adversidades y ataques políticos y mediáticos insensibles con el dolor de las decenas de dramas humanos que hay detrás de su trabajo asociativo.

CATEGORÍA Memoria Histórica: in memoriam a Tomás Villén Roldán, ‘Cencerro’, uno de los históricos guerrilleros de la Sierra Sur de Jaén. Con este premio, el Jurado quiere reconocer no sólo la vida de ‘Cencerro’ como un ejemplo de aquella lucha antifranquista que se libró en tremendas circunstancias una vez acabada la Guerra Civil, sino también, y de manera fundamental, el compromiso con la transmisión de su Memoria y con la recuperación esa parcela vetada de nuestra Historia, de sus descendientes. Sin el empeño de gente como su nieta Esther Estremera -vecina de Rivas y proponente de la candidatura- y de su familia, hoy ‘Cencerro’ no estaría de actualidad a través de investigaciones históricas o de la novela ‘El lector de Julio Verne’, de Almudena Grandes, que protagoniza.

Los Premios se entregarán el próximo sábado 14 de abril, en el transcurso de la Fiesta Republicana de IU Rivas. La cita será a las 19 horas en el Salón de Actos del Edificio de Servicios Administrativos del Ayuntamiento (Pza. Constitución, 1 – planta -1), de entrada libre, y contará con la actuación musical de los jóvenes cantautores Pedro Pastor y María Rozalén y con la temática de homenaje a las mujeres republicanas como hilo conductor.

Fuente: http://www.iurivas.org/noticias/2/m…

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |