La Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo
AFAVIT
INVITA A LA
IV PEREGRINACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
A TRUJILLO-VALLE
MAYO 29 DE 2005
Con motivo:
- Del 15 aniversario de la masacre de Trujillo.
- Del 10 aniversario del primer informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del reconocimiento presidencial de la responsabilidad estatal.
Como expresión de:
- Dignificación de la memoria de nuestros familiares victimizados
- Nuestro anhelo de justicia
- Denuncia de los crímenes que hoy están siendo cometidos en la región
- Solidaridad con otras comunidades que están enfrentando hechos similares.
Informes en Trujillo: Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo (AFAVIT), [email protected]
Convocan:
-
Comisión Interfranciscana de Justicia, Paz y Reverencia con la Creación
Hermanas Dominicas de la Presentación, Comisión de Pastoral Popular
Hogar Comunitario El Pueblo
Corporación Claretiana Norman Pérez Bello
“Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación”, Claretianos de Occidente.
Asociación Social Comunidad y Vida (Cebs)
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
Inscripciones en Bogotá: Comisión Interfranciscana de Justicia, Paz y Reverencia con la Creación, Tel.: (1) 2856404/2855616; [email protected]
Inscripciones en Cali: Parroquia Claretiana de Colseguros, Tel.: (2) 5576277
Inscripciones en Medellín: Programa Ministerial de Estudios Teólogicos Abiertos, Promesa, Tel.: (4) 416 2170; correo electrónico: [email protected]
Inscripciones en Barranquilla: Presbiterio de la Costa Norte, Tel.: (5) 3512576, 3492683; correo electrónico: [email protected] ó [email protected]
“Trujillo:
¡En medio de la sombra, una luz de esperanza
por la vida, la justicia y la verdad!”
Al cumplirse 15 años de los hechos más atroces de la que en Colombia se conoció como la “Masacre de Trujillo”, y el décimo aniversario del reconocimiento presidencial de la responsabilidad estatal en los mismos, al recibir el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los familiares de las víctimas están organizando y convocando a la IV Pereginación Nacional e Internacional a Trujillo, con la cual pretenden dignificar la memoria de sus víctimas, reiterar su exigencia de justicia por estos crímenes ímpunes y, solidarizarse con otras comunidades que están enfrentando hechos similares, como la de San José de Apartadó, por ejemplo.
En 13 minutos el video sintetiza la ignominia a que fueron sometidos los povbladores de esta región colombiana, y el proceso de resistencia y organización de los familiares de las víctimas. En su voz escuchamos que en la región actualmente siguen los crímenes de lesa humanidad por paramilitares, ante la indolencia de las autoridades encargadas de investigar y sancionar a los responsables. Sin embargo, a pesar de todas las dificultades que están afrontando, los familiares persisten tercamente en su resistencia y por eso gritan: “Trujillo: ¡En medio de la Sombra, una luz de esperanza por la vida, la justicia y la verdad!”