DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Comunicados Públicos > Resguardo Santa Lucia de Mesetas, denuncia ejecución extrajudicial de un (…)

Resguardo Santa Lucia de Mesetas, denuncia ejecución extrajudicial de un indígena.

Por: Resguardo Indígena Santa Lucia (Mesetas, Meta)

Sábado 22 de octubre de 2011

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE MESETAS RESGUARDO INDÍGENA VILLA LUCIA Aprobado Mediante Resolución No. 20 del 16 de Mayo de 1995

NIT 822001652-9

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

La comunidad indígena del resguardo Villa Lucia del municipio de Mesetas (Meta), informa a la opinión pública Nacional e Internacional que el día 16 de octubre siendo aproximadamente las 11.30 AM, fue asesinado el compañero indígena ASAEL GUETIO OSNAS identificado con C.C No 1.119.948.166 expedida en el municipio de Mesetas (Meta), a manos del Ejercito Nacional de Colombia.

Rechazamos y repudiamos este crimen cometido contra un miembro de nuestra comunidad, dentro de nuestros territorios indígenas, que permanentemente son violados por la fuerza pública para cometer toda clase de atropellos, violando de esta manera los derechos de los pueblos indígenas, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Preocupa a nuestra comunidad la forma en que las fuerzas militares se extralimitan en sus funciones y acciones, violando nuestra carta política y los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano.

El asesinato de nuestro compañero llena de mucha preocupación y tristeza a la comunidad indígena y campesina en general del cabildo de Villa Lucia, ya que nuestro compañero era una persona honrada, honesta y trabajadora, cumplidor de sus deberes, humilde, sin antecedentes judiciales, perteneciente a una comunidad cristiana, esposo de la señora EDIHT BENITES BECOCHE identificada con C.C No 1.105.870.484 expedida en el municipio de Roncesvalles (Tolima), de este hogar quedan 2 hijos, entre ellos una bebe de 16 meses de nacida.

Rechazamos las versiones dadas por los mandos militares a los medios de comunicación, en el sentido de señalar que nuestro compañero asesinado es miembro de las FARC

El compañero GUETIO OSNAS, era un líder indígena y en la actualidad se desempeñaba como coordinador de trabajo del cabildo, hombre de buenas costumbres, honrado y trabajador

HECHOS:

el pasado domingo 16 de octubre del 2011, el señor GUETIO OSNAS, se dirigía por un camino veredal que de la parcela de su suegro CAMPO ELIAS BENITEZ, conduce a la parcela de su propiedad, ubicada dentro del mismo resguardo cuando fue interceptado por miembros del ejército nacional de Colombia quienes actuaron de manera violenta, vil y cobarde, quitándole la vida, este día se escucharon disparos, pasado el día y toda la noche y al ver que el mencionado compañero no regresaba, los familiares se preocuparon, iniciando la búsqueda al día siguiente lunes 17 en horas de la mañana, al abordar a las tropas que hacían presencia en el sector para preguntarles por el citado compañero negaron de manera descarada los hechos; procediendo a detener a sus familiares por más de 6 horas sin ninguna explicación.

Sin otra alternativa la comunidad se reúne y ejerce presión exigiendo respuestas, a raíz de esto el ejército nos comunican que hay un cadáver con las características físicas del señor GUETIO OSNAS cuando horas antes manifestaban no saber nada de él.

Por nuestra dignidad esperamos que este comunicado haga eco para que se investiguen a todos y cada uno de las unidades militares responsables de estos hechos.

Exigimos:

Que una comisión de la Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal de Mesetas, haga presencia en el sitio de los hechos, para que verifiquen en terreno las circunstancias que rodearon este atroz y repudiable crimen, en el cual perdió la vida nuestro compañero ASAEL GUETIO OSNAS

Que se Judicialice a los responsables y se castiguen de manera ejemplar

“NO MAS”

VIOLACION A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y TERRITORIOS INDÍGENAS, A LOS DERECHOS HUMANOS, E INFRACCIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO POR PARTE DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA.

Firma,

HIPÒLITO YANDI CAMPO Gobernador Resguardo Indígena Villa Lucia Mesetas, Meta

Original Firmado

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |