” Emiliano Mina fallecido el 04 de mayo de 2005 en la vereda San José a sus 65 años producto del pánico por los ataques de las Fuerza Publica Q.E.P.D”
A sólo dos días de haberse clausurado el TERCER ENCUENTRO POR LA VIDA LA ALEGRIA Y LA LIBERTAD de los habitantes de la Cuenca del río Yurumanguí, nuevamente este pueblo negro se enfrenta a los horrores de la represión estatal, atropellos, saqueos, bombardeos y ametrallamientos. Estas comunidades en el TERCER ENCUENTRO POR LA VIDA, LA ALEGRIA Y LA LIBERTAD, denunciaron los señalamientos, y estigmatizaciones por parte de Autoridades civiles y Fuerza Pública con jurisdicción en la región, los asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias e interrogatorios a los cuales se ven sometidos cuando salen a los cascos urbanos y que ha sido de público conocimiento.
Tal y como lo informamos el día de ayer 04 de mayo de 2005, mediante un S.O.S, por los habitantes de la cuenca del río Yurumanguí, la Fuerza Aérea Colombiana en operativo conjunto con la Infantería de Marina, desarrolla ametrallamientos y bombardeos en las veredas El Águila, San José, San jerónimo y El Queso de la cuenca del Río Yurumanguí, -zona rural del municipio de Buenaventura.
Resultados de los operativos en contra de la población civil
A partir de las 8:00 a.m. del día 04 de mayo, las tropas militares desembarcaron en las veredas San Jerónimo y San José, incursionando violentamente en cada una de las viviendas y saqueándolas. Entre los elementos hurtados se encuentran documentos de identidad, radios transistores, dinero, alimentos, ropa, joyas entre otros enseres.
La población acudió posteriormente ante uno de los comandantes del operativo y en las pertenencias de los soldados algunos de estos enseres fueron encontrados. Estos saqueos fueron realizados, aprovechando la condición de desplazamiento en que se encontraban los habitantes pues ante el pánico generalizado se refugiaron en los alrededores de la quebrada el Guineo de la misca cuenca del río.
Así mismo, los pocos pobladores que se encontraban en el lugar conocido como Canoa Quebrada, realizando trabajo de agricultura, se refugiaron bajo los árboles como medida de protección ante los ametrallamientos, posteriormente las tropas los obligaron a transportar víveres y enseres durante aproximadamente tres horas.
La tropa se llevó detenidos a HERNANDO RENTERIA y ANTONIO PANCHADO, dos jóvenes miembros de la comunidad de las veredas San José y San Jerónimo respectivamente. Antonio Panchado fue detenido luego que lo obligaran a limpiar el rastrojo que tenía el terreno en el cual los helicópteros aterrizaron. Al joven HERNANDO RENTERIA lo detienen cuando se dirigía en medio de la angustia en búsqueda de su señora madre y sus cuatro hermanos menores de edad. El día de hoy 05 de mayo estos jóvenes fueron mostrados por la Fuerza Pública ante los medios de comunicación como miembros del grupo insurgente FARC.
Así mismo los bombardeos y ametrallamientos afectaron la salud física de algunos pobladores al caer esquirlas en sus cuerpos de las granadas y morteros lanzados por las fuerzas militares. Varias viviendas se encuentran también averiadas producto de las ondas expansivas.
Los habitantes se han visto obligados a suspender sus actividades cotidianas para su sostenimiento, por lo que los alimentos escasean y las condiciones de salubridad han empeorado.
De la misma manera la comunidad denuncia los daños psicológicos, el miedo y el temor producidos en la población a causa de los operativos militares, pero pese a ello mantienen su decisión de CONTINUAR EN LA DEFENSA, RECUPERACION Y PROTECCION DE SU TERRITORIO ANCESTRAL y en consecuencia no permitir un desplazamiento forzado por parte de ningún actor armado.
En este momento se solicita con urgencia:
• PROTEGER la vida, la libertad, integridad y autonomía de los pobladores de la cuenca del río Yurumanguí.
• CESAR los señalamientos y persecución en contra de los habitantes y descendientes del río Yurumanguí, por parte de las autoridades y Fuerza Pública.
• EXIGIR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS a los miembros de las fuerzas militares para que detengan lo bombardeos, saqueos y amenazas en contra de la población civil.
• EXIGIR A LOS ORGANISMOS DE CONTROL Y JUDICIALES, para que se hagan presentes de manera inmediata y verifiquen los daños tanto materiales como psicológicos ocasionados por la incursión violenta de las Fuerzas Militares y adelanten con prontitud las respectivas investigaciones y sanciones.
• EXIGIMOS LA LIBERTAD INMEDIATA de HERNANDO RENTERIA y ANTONIO PANCHANO, habitantes y miembros reconocidos de la comunidad.
• EXGIGIMOS A LA RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL, presencia en las veredas San José, San Jerónimo, El Águila, y El Queso para que de inmediatas salidas a la carencia de alimentos y medicamentos en esta región.
• EXIGIMOS, que cada acción que se desarrolle por parte de los organismos estatales, este acorde con los principios de autonomía y autodeterminación de los concejos comunitarios y por lo tanto sea coordinada con estos y/o con sus organizaciones que les acompañan. Adjunto enviamos el pronunciamiento público del Tercer encuentro por la vida, la alegría y la libertad.
ORGANIZACIÓN ETNICO TERRITORIAL – APONURY –
CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO YURUMANGUI
PALENQUE REGIONAL EL CONGAL
PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS
CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO CAJAMBRE
CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO NAYA
CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO MAYORQUIN
CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO CALIMA
CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO RAPOSO
CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA DEL RIO ANCHICAYÁ
CONFERENCIA NACIONAL AFROCOLOMBIANA- CNA-
ASOCIACION AFROCOLOMBIANA DE DESPLAZADOS – AFRODES –
CORPORACION SEMBRAR